Muy de cerca, las titulaciones más reclamadas a continuación vuelven a centrase en el ámbito de la ingeniería: Ingeniería Industrial e Informática ocupan la tercera y cuarta posición del ranking con el 3,4% y el 3,2%, respectivamente. Los ingenieros superiores industriales pierden una posición con respecto al año anterior a pesar de aumentar tímidamente en la aportación a la oferta de empleo, mientras que los ingenieros informáticos crecen tres décimas en los últimos doce meses.
Tras ellas, aparecen titulaciones como Ciencias Empresariales, Economía o Derecho, quienes tradicionalmente eran más solicitadas por el mercado de trabajo pero que llevan años en la parte media- alta del ranking y que este año siguen manteniendo su parcela de contratación con el 2,5%, 2,4% y 1,9% de las ofertas cualificadas, respectivamente. Por el contrario, Medicina, que habitualmente copaba los primeros puestos del ranking, se encuentra en el puesto número doce de la tabla, con el 0,8% de las ofertas, aunque recupera algo de peso con respecto al año anterior cuando representaba el 0,6%. En general, este año no ha habido grandes incrementos ni caídas bruscas en los valores de la tabla y la gran mayoría de titulaciones universitarias se mantienen en valores similares al año anterior.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios