Y añade que "cuando hablamos de proteger el medio ambiente, no hablamos solo de proteger a animales y plantas, hablamos de algo más profundo: de la protección de lo que nos define como humanos, donde entran cuestiones tan fundamentales como la identidad o la salud. Es urgente un cambio en el rumbo de nuestra sociedad, que debe partir de la ciudadanía, impulsando el uso de las energías renovables, consumiendo localmente a los pequeños productores, reduciendo nuestro uso del coche, ahorrando energía, pero también reclamando a las instituciones que tomen medidas para erradicar la pobreza que genera el deterioro ambiental y para que sitúen los intereses de todas las personas por encima de intereses lucrativos y corporativos".
Círculo del silencio de Cáritas "por un desarrollo sostenible y para todos"

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios