El Comité Ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), reunido en Madrid, ha acordado dar por finalizadas las negociaciones que, conjuntamente con el Foro de la Profesión Médica, ha venido manteniendo con el Ministerio de Sanidad desde el pasado mes de febrero, tendentes básicamente a definir un modelo sanitario sostenible y de calidad, así como a establecer un marco jurídico propio para los médicos del Sistema Nacional de Salud (SNS).
 
A partir de esta decisión, la organización médica espera con urgencia que desde el Ministerio se remita un documento de consenso que refleje las principales posiciones que al respecto han venido defendiendo los representantes la profesión, permitiendo así desbloquear el desencuentro en el que acabó la reunión de trabajo celebrada ayer. Asimismo, CESM urge a la ministra a que se defina sobre qué modelo sanitario pretende. A este respecto, la Confederación ha vuelto a dejar claro que su apuesta es por un modelo universal, equitativo, de calidad, de gestión y trabajadores públicos y con una financiación que garantice su suficiencia económica y sostenibilidad.
 
Sobre la situación que viven hoy los médicos del Sistema Nacional de Salud, la dirección colegiada de CESM considera especialmente grave que, además de la importante pérdida salarial, entre un 20 y 30% desde 2010, se esté procediendo a recortar drásticamente las plantillas. En este sentido, entiende que los despidos de interinos que se están llevando a cabo, más las amortizaciones de plazas por jubilaciones anticipadas, suponen un claro riesgo de quiebra del sistema, cuya masificación asistencial y listas de espera consecuentes llevarían a pensar que estamos ante un plan organizado para acabar privatizando la sanidad pública.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Hoy en Portada
Lo más leído