En concreto, Fomento ha propuesto eliminar las relaciones Madrid-Segovia (88 circulaciones semanales), Puebla de Sanabria-Orense (14), Salamanca-Ávila (14), Valladolid-Reinosa (cinco), Guadalajara-Arcos de Jalón (siete), Valladolid-Palencia (12), Valladolid-Palencia-Burgos (seis), Valladolid-Medina del Campo (13) y Miranda de Ebro-Logroño (dos). También, la reorganización afecta a las relaciones que cuentan con la declaración de servicio público. Se trata de las de Madrid-Arcos de Jalón, que pasaría de tener 28 circulaciones semanales a 14; Mirada de Ebro-Vitoria, que perdería una circulación y se quedaría con 36; Valladolid-Ávila, que ya no contaría con 54, sino con 28; Valladolid-Palencia-León, que perdería dos y se quedaría con 14; Zaragoza-Arcos de Jalón, que contaría con 28 trenes a la semana.
Además, Fomento proyecta reducir los trenes que cubrían el trayecto León-Valladolid y Valladolid-Burgos, con 14 y dos circulaciones semanales. Además, se suprimirían las relaciones Miranda de Ebro-Pamplona (una circulación semanal) y la Ávila-Madrid, que cuenta con 13. Sin embargo, la relación Cercedilla-Segovia pasaría a tener 41 trenes a la semana, frente a los diez actuales y el enlace Madrid-Las Navas del Marqués, con 35. Esta conexión surge al eliminarse la correspondiente al trayecto Ávila-Madrid.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios