Castilla y León se posiciona como referente nacional en el relevo generacional del sector agrario

Entre las acciones más exitosas destaca la intervención de sucesión de explotaciones, una iniciativa pionera en España que ha facilitado la incorporación de 180 jóvenes y la movilización de más de 12.000 hectáreas

Joven agricultor en Villaflores (Salamanca)
Joven agricultor en Villaflores (Salamanca) | Andrea Mateos

Castilla y León se posiciona como referente nacional en el impulso al relevo generacional en el sector agrario, gracias a un ambicioso paquete de medidas implementadas por la Junta. Así lo ha afirmado Jorge Izquierdo, director general de Desarrollo Rural, durante una reunión organizada por REDPAC con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades autónomas.

Izquierdo ha destacado que la batería de iniciativas puestas en marcha por el Gobierno de Castilla y León sitúan a la Comunidad "a la vanguardia a nivel nacional" en la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos y en la modernización del sector.

Entre las acciones más exitosas, Izquierdo mencionó la intervención de sucesión de explotaciones, una iniciativa pionera en España que ha facilitado la incorporación de 180 jóvenes y la movilización de más de 12.000 hectáreas. Este programa compensa a los agricultores que se jubilan por transferir su explotación y conocimientos, contribuyendo a rejuvenecer el campo y garantizar la continuidad de explotaciones viables.

Además, Castilla y León ha liderado la aplicación del instrumento financiero para el relevo generacional, acaparando el 95% de las operaciones del periodo anterior y movilizando 300 millones de euros, de los cuales el 20% ha beneficiado a jóvenes. Este instrumento sigue activo en el marco del actual periodo PEPAC.

La Comunidad también ha apostado firmemente por la digitalización y la formación técnica a través de su Programa de Extensión Agraria Digital y la Estrategia de Impulso Tecnológico a la Formación Agraria. Estas iniciativas han alcanzado a más de 700 alumnos en Centros integrados de Formación Profesional, 10.000 alumnos en cursos específicos y cerca de 1.000 jóvenes que se incorporan anualmente al sector.

Castilla y León ha colaborado activamente con programas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, destacando la gestión de los fondos del PEPAC, donde se han resuelto más de 1.500 solicitudes de incorporación de jóvenes y se han modernizado casi 3.000 explotaciones.

Jorge Izquierdo concluyó con una visión optimista, a pesar de desafíos como el envejecimiento del sector y las dificultades de acceso a la tierra y financiación. Según el director general, el futuro es prometedor si se aprovechan las oportunidades de innovación, apoyo financiero y formación. Con su enfoque integral y colaborativo, Castilla y León se consolida como un referente nacional en el apoyo al relevo generacional, un pilar clave para el futuro del medio rural y del sector agroalimentario español.

stats