Destinados dos millones de euros para fomentar la cría de razas ganaderas autóctonas
La Junta abre la convocatoria de ayudas 2025 para apoyar la mejora genética y la conservación del patrimonio ganadero de la Comunidad

La Junta de Castilla y León ha lanzado la convocatoria de ayudas 2025 destinadas a fomentar la cría y la inscripción en libros genealógicos de ejemplares de razas puras autóctonas, con una dotación presupuestaria de dos millones de euros.
El objetivo de esta línea de subvenciones es favorecer el aumento del censo de estas razas, ampliar su implantación territorial en nuevas explotaciones y promover su mejora genética como parte del patrimonio ganadero de la Comunidad.
Las ayudas están dirigidas a titulares de explotaciones ganaderas registradas en Castilla y León que trabajen con razas autóctonas como la Alistana-Sanabresa, Morucha, Sayaguesa o Avileña-Negra Ibérica en bovino; Churra, Castellana o Ojalada en ovino; Cabra de las Mesetas en caprino; Asno Zamorano-Leonés o Hispano-Bretón en equino; y razas aviares como la Gallina Castellana Negra o el Indio de León, entre otras.
Las cuantías varían según el tipo de ganado, desde los 18 euros por ejemplar en el caso de aves hasta 360 euros por Unidad de Ganado Mayor (UGM) para razas en peligro de extinción, con un límite máximo de 6.000 euros por beneficiario.
El plazo para solicitar estas ayudas será de un mes a partir de este jueves, y las solicitudes podrán tramitarse tanto de forma presencial como telemática a través de la sede electrónica de la Junta (www.tramitacastillayleon.jcyl.es).
También te puede interesar
Lo último