Los ganaderos protestan por la obligatoriedad de los crotales electrónicos
Desde UCCL exponen que las nuevas exigencias duplican el precio de la identificación de los bovinos como en Castilla-La Mancha donde se pasa a pagar de 1,5 a 3 euros por animal

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha reiterado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) su firme oposición al uso obligatorio de crotales electrónicos en el ganado bovino. Esta postura, ya expresada hace un año cuando el proyecto de Real Decreto solo aplazaba su uso, se refuerza ahora con el argumento de que la obligatoriedad no solo no responde a exigencias europeas, sino que además duplica el coste de identificación para los ganaderos sin aportar beneficios significativos para ellos.
Desde UCCL, en el marco de sus 43 medidas propuestas, se ha señalado que el aplazamiento de un año era insuficiente y que la solución pasa por un uso voluntario, siguiendo la misma línea que la adoptada con el cuaderno digital de explotación. La organización agraria argumenta que los estudios de viabilidad a nivel de la Unión Europea demuestran que esta medida beneficia principalmente a los eslabones superiores de la cadena productiva, mientras que el coste recae íntegramente en los ganaderos.
"No es el coste más grande de la explotación, pero por un lado no es de justicia tener que pagar la fiesta de algo de lo que se van a beneficiar otros, y por otro, todos los costes acaban sumando y lastrando la rentabilidad de las ganaderías, más aún cuando muchas veces nos tienen asfixiados y sin márgenes", comentan desde los sectores ganaderos de UCCL, quienes también critican el "engorro" que supone la aplicación de esta medida. Por ejemplo, en Castilla-La Mancha, el precio de la identificación pasaría de menos de 1,5 € a casi 3 € por animal.
UCCL también alerta sobre el incremento de las diferencias entre ganaderos de distintas Comunidades Autónomas. Mientras que algunas regiones como Asturias y Castilla y León eximen del pago de los primeros crotales (no los duplicados), otros territorios como Madrid, Cantabria, Comunitat Valenciana o Castilla-La Mancha sí deberán asumir este aumento de coste, creando una situación de desventaja competitiva.
Además de las consideraciones económicas, la organización plantea serias dudas técnicas sobre la implementación de esta medida. "Desde un despacho les queda fácil decir que el crotal convencional va en la oreja derecha y el electrónico en la izquierda, pero cuando tienes que identificar un ternero en el campo, sin manga ganadera, y con una madre con un fuerte instinto maternal, estar a estas cosas puede suponernos un peligro, nos gustaría saber si desde la administración han venido a alguna ganadería a ver cómo de viable es esto", protestan.
Por todo ello, UCCL solicita al Ministerio que aplace al menos dos años la entrada en vigor de esta obligación y que, mientras tanto, se modifique la norma para que el uso del crotal electrónico en bovino sea voluntario, tal y como permite la normativa europea. Asimismo, reclama al MAPA que coordine a las Comunidades Autónomas para que las ayudas públicas destinadas a cubrir los costes de identificación de todas las especies sean similares, evitando que la carga recaiga una vez más sobre los hombros de los ganaderos.
También te puede interesar