Guerra legal por el lobo ibérico: Ecologistas en Acción planta cara a su desprotección en los tribunales
La organización ecologista ha planteado ante la Audiencia Nacional una cuestión de inconstitucionalidad

Ecologistas en Acción ha dado un paso decisivo en su lucha por la protección del lobo ibérico, planteando ante la Audiencia Nacional una cuestión de inconstitucionalidad contra las disposiciones de la Ley 1/2025 de prevención del desperdicio alimentario. La organización denuncia que estas modificaciones, introducidas en el Senado "por partidos de derecha y extrema derecha, han eliminado toda protección legal al lobo de manera arbitraria y sin justificación científica".
La organización ecologista defiende firmemente la legalidad de la inclusión de todas las poblaciones de lobo ibérico en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (LESPRE). Subrayan que el lobo es una especie protegida por la normativa europea y que su estado de conservación en España es "desfavorable-inadecuado" en las tres regiones biogeográficas donde está presente (mediterránea, atlántica y alpina), según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
La decisión de plantear esta cuestión de inconstitucionalidad se enmarca dentro de los diversos procedimientos judiciales pendientes ante la Audiencia Nacional, donde Ecologistas en Acción defiende la protección del lobo frente a recursos presentados por comunidades autónomas como Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, así como por organizaciones agrarias y cinegéticas.
Un "ataque frontal al Estado de Derecho"
Según Ecologistas en Acción, las disposiciones que eliminaron la protección del lobo fueron añadidas a la Ley de prevención del desperdicio alimentario mediante enmiendas en el Senado, "sin tener ninguna relación con el objeto de dicha Ley". Esta maniobra, afirman, "vulnera principios constitucionales y pretende desmantelar, sin justificación científica ninguna, décadas de políticas de conservación".
Jaime Doreste, responsable jurídico de la organización, ha declarado: "Plantear esta cuestión de inconstitucionalidad ante la Audiencia Nacional era un paso obligado. No se puede permitir que, mediante enmiendas arbitrarias en una ley sobre desperdicio alimentario, se desproteja una especie clave para nuestros ecosistemas. Es un ataque frontal al Estado de Derecho y a la normativa sobre biodiversidad".
Por su parte, Sara González Merinero, especialista en Derecho Ambiental, ha añadido: "El lobo ibérico es una especie protegida por la normativa europea, y su conservación debe basarse en la ciencia, tal y como requiere la normativa ambiental, no en intereses políticos o cinegéticos. Esta maniobra legislativa es un claro ejemplo de cómo se intenta desmantelar el marco jurídico de conservación de la naturaleza".
La inclusión del lobo en el LESPRE supuso un avance histórico para su conservación en España. Sin embargo, las enmiendas introducidas por el acuerdo de PP, Vox y las derechas nacionalistas en el Senado eliminaron esta protección, abriendo la puerta a su caza y poniendo en riesgo su recuperación.
Ahora, la Audiencia Nacional deberá decidir si eleva la cuestión al Tribunal Constitucional, que tendrá la última palabra sobre la constitucionalidad de estas disposiciones. Mientras tanto, Jaime Doreste ha asegurado que Ecologistas en Acción "seguirá litigando para garantizar que el lobo mantenga su estatus de protección y denunciando cualquier intento de desmantelar las políticas ambientales".
También te puede interesar
Lo último