Castilla y León afianza su posicionamiento en FITUR como destino líder en oferta cultural, enogastronómica y de turismo rural

La zona comercial del stand acogió un 5,5 % más de contactos comerciales, con récord de participación de empresarios del sector, un 12 % más

0 Comentarios

FITUR 2024 |Foto JCYL
FITUR 2024 |Foto JCYL

Castilla y León ha cumplido sus objetivos en la 44 Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se ha celebrado en Madrid desde el pasado día 24 y que este domingo cierra sus puertas. El director general de Turismo, Ángel González Pieras, valoró de forma "muy positiva" la participación en este certamen, donde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha desarrollado una amplia agenda de actividades, encuentros de trabajo y presentaciones, que han convertido a Castilla y León "en una de las comunidades con mayor actividad durante la feria”.

"Hemos destacado tanto a través de acciones de comercialización del producto turístico, como de promoción del destino, con un novedoso stand promocional, en el que se ha impulsado el liderazgo de la Comunidad en Bienes Patrimonio Mundial, enogastromía y turismo rural, bajo el lema ‘Castilla y León, legado de España’, y que ha contado con un programa de más de 100 actividades de promoción turística”, señaló en un comunicado recogido por Ical.

Según apuntó, el espacio comercial de Castilla y León en Fitur ha registrado cifras récord tanto de empresarios participantes, que han aumentado casi un 12 por ciento; como del número de reuniones y contactos comerciales que se han llevado a cabo durante tres días, en torno a 1.900 y que suponen un 5,5 por ciento más que el año anterior”. De esta forma, la Consejería cumple con sus objetivos comerciales de impulso a la comercialización del sector, rentabilizando la participación de Castilla y León en Fitur, tras la ampliación de las mesas de trabajo, que han aumentado a 23 en este año.

González Pieras señaló “la apuesta de Castilla y León en Fitur por ofrecer un nuevo modelo de turismo experiencial e inmersivo, que en este caso se ha desarrollado a través de un stand promocional más amplio, más moderno, visual y funcional, que ha contado con diferentes espacios tecnológicos para mostrar los productos turísticos de forma más interactiva y moderna”.

De esta forma, miles de personas, visitantes del stand, han podido disfrutar de los espacios virtuales y de inmersión turística, como el espectáculo de luz y color de promoción del Camino de Santiago Francés; la experiencia inclusiva con gafas de realidad virtual de promoción de turismo de naturaleza; la actividad de realidad aumentada que ha mostrado la marca de calidad del turismo rural Posadas Reales; o el espacio enogastronómico a través de una actividad tecnológica e inmersiva de la gastronomía y el enoturismo en la Comunidad, con la participación de las nueve Rutas del Vino.

Tanto en el escenario del expositor, como en el espacio comercial, que durante el fin de semana se ha transformado en un área cultural dinamizada y dedicada a la oferta de turismo familiar, se ha desarrollado un amplio programa de actividades, con más de 100 propuestas a lo largo de los cinco días, de las cuales en torno a cuarenta han estado relacionadas con la promoción de la enogastronomía, con presentaciones, catas dirigidas y degustaciones de vinos y productos gastronómicos.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído