El coste laboral en Castilla y León sube un 4,6% en el primer trimestre y supera la media nacional
Cada trabajador costó 2.740 euros al mes, según el INE; la Comunidad registra también un incremento en el precio por hora efectiva y más de 10.700 vacantes laborales

El coste laboral por trabajador y mes en Castilla y León aumentó un 4,6 por ciento durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 2.740 euros, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Ical. Esta cifra sitúa a la Comunidad por encima de la media nacional, que creció un 3,8 por ciento, hasta los 3.124 euros.
La Comunidad de Madrid continúa registrando el coste laboral más alto del país, con 3.796 euros por trabajador y mes, seguida del País Vasco, con 3.538 euros. En el extremo opuesto, Extremadura presenta el dato más bajo, con 2.558 euros.
En términos de crecimiento interanual, la mayor subida se dio en Baleares (+7,9%), mientras que Cantabria (+0,9%) y Asturias (+1%) fueron las comunidades con un menor incremento.
Respecto al coste por hora efectiva trabajada, Castilla y León experimentó un alza del 1,1 por ciento, situándose en 20,83 euros, lo que supone casi tres euros menos que la media nacional (23,6 euros), que creció un 2,2 por ciento en el mismo periodo.
Por otro lado, el número de vacantes de empleo en Castilla y León durante el primer trimestre del año alcanzó las 10.712, lo que representa el 7 por ciento del total nacional. Las comunidades con mayor número de vacantes fueron Cataluña (31.945), Madrid (26.896) y Andalucía (21.422), que concentraron en conjunto el 52,5 por ciento del total. En contraste, La Rioja fue la región con menos vacantes, con tan solo 744 ofertas laborales.
También te puede interesar
Lo último