Una exposición celebra los quince años del Área Socioeducativa ‘MiraDas’ de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León

El Centro Cultural Miguel Delibes acoge la exposición hasta el 25 de agosto

Una exposición celebra los quince años del Área Socioeducativa ‘MiraDas’ de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Una exposición celebra los quince años del Área Socioeducativa ‘MiraDas’ de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León

El Área Socioeducativa 'MiraDas' de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) y el Centro Cultural Miguel Delibes (CCMD) celebra sus 15 años de vida con la exposición '15 años de emoción compartida. Una Comunidad sin barreras'. La muestra, que refleja el compromiso de esta iniciativa con la accesibilidad a la música y la cultura, estará abierta al público en el Pasillo Interactivo del CCMD hasta el 25 de agosto.

'MiraDas' es un proyecto que, a través de un juego de palabras entre "mirar" y "dar", simboliza su misión: observar a cada persona con sensibilidad y generosidad, y ofrecer el acceso a la música y la cultura como un derecho universal. Desde su creación hace quince años, ha trabajado incansablemente para garantizar que la música llegue a todos, eliminando barreras físicas, económicas o emocionales. Este espíritu ha permitido que 'MiraDas' trascienda lo meramente artístico, consolidándose como un referente cultural y social en toda la Comunidad.

El proyecto 'MiraDas' demuestra día a día el poder transformador de la música cuando se ofrece con respeto, sensibilidad y un profundo compromiso social. Porque "mirar y dar son dos gestos que, juntos, cambian vidas", según la organización.

Esta exposición es solo el comienzo de las celebraciones por el 15 aniversario de 'MiraDas'. A lo largo de 2025 y en 2026, se llevarán a cabo diversas actuaciones y propuestas culturales, educativas y sociales adicionales. Entre ellas, destaca la celebración de una gran Cantata participativa en el Centro Cultural Miguel Delibes, a la que se invitará a todos los centros que ya colaboran con 'MiraDas', además de abrir la convocatoria a todos los centros educativos de Castilla y León.

La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Los sábados, el horario es de 10:00 a 14:00 horas. Domingos y festivos, el centro permanece cerrado, excepto en días de concierto.

stats