Junta, Gobierno y DGT presentan una guía para agilizar la incorporación de conductores de terceros países al sector

Las tres instituciones se comprometen a agilizar los trámites para la obtención del Certificado de Terceros Países

7 Comentarios

Autovía A-62. Foto de archivo
Autovía A-62. Foto de archivo

La Junta de Castilla y León, la Dirección General de Tráfico en Castilla y León y el Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, han presentado una guía para dar a conocer los procedimientos de habilitación de conductores de fuera de la Unión Europea. Lo han hecho durante la jornada de presentación de la 'Guía para dar a conocer los Trámites para la Incorporación de Conductores de Terceros Países como Conductores Profesionales en las Empresas de Transporte de Castilla y León'.

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha acogido esta jornada en la que se ha materializado un acuerdo que “persigue la reducción de los plazos de tramitación y de obtención del Certificado de Terceros Países, un documento que tienen que obtener estos trabajadores para poder ejercer la actividad de conductor profesional en un país miembro de la Unión Europea, como es España”, explicaba la directora general de Transportes y Logística, Laura Paredes.

De esta manera, el Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno de Castilla y León ha presentado los procedimientos que facilitarán la obtención de los permisos de residencia y trabajo necesarios, la Jefatura Provincial de Tráfico hará lo propio con el canje y la homologación de los permisos de conducir y la Dirección General de Transportes y Logística introducirá una convocatoria extraordinaria en el año 2025 para la obtención del CAP, por lo que a las seis anuales ya existentes se añadirá una séptima en el mes de diciembre, posibilitando que puedan realizar esta prueba un mayor número de conductores.

La medida viene motivada por la dificultad que las empresas de transporte de Castilla y León están encontrando a la hora de contratar conductores, por lo que es necesario agilizar los trámites y contribuir a aliviar la situación de carencia de recursos humanos en un sector estratégico y con un importante peso específico para Castilla y León como es el del transporte de viajeros y mercancías por carretera.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído