La Junta de Castilla y León ha autorizado este viernes, en Consejo de Gobierno, una inversión de 1.732.017 euros para el diseño, elaboración y ejecución del programa de autoprotección ProtecCyL/CIM- BSE 2024-2026, compartido entre Protección Civil de Castilla y León y la Comunidad Intermunicipal de Beiras y Serra da Estrela de Portugal (región de CIM-BSE), en desarrollo del Plan de promoción de la Autoprotección de Castilla y León.
El contrato, dirigido a este programa financiado con fondos de Cooperación Interreg España-Portugal (POCTEP), tiene por objeto las siguientes actuaciones:
- Revisión y análisis de los materiales y contenidos ya generados por ProtecCyL en su primera fase, realizando los cambios oportunos para que se ajusten a los requerimientos del programa ProtecCyL/CIM-BSE.
- Elaboración de recursos para actividades, talleres y mesas en los que se aborden riesgos naturales, tecnológicos y antrópicos con un enfoque ecosistémico.
- Análisis y reestructuración de la web y las redes sociales del programa ProtecCyL ya creados, realizando cambios oportunos para que se ajusten a los requerimientos del programa ProtecCyL/CIM-BSE.
- Generación de nuevos contenidos en castellano y portugués y gestión de la web y las redes sociales de ProtecCyL.
- Adaptación y diseño del espacio móvil multiuso proporcionado por la Agencia de Protección Civil y Emergencias a la adjudicataria realizando cambios oportunos para su ajuste a los requerimientos del programa ProtecCyL/CIM-BSE.
- El cumplimiento de la itinerancia del Espacio Móvil Multiuso que recorrerá los territorios de las provincias INTERREG en Castilla y León: Ávila, León, Salamanca, Valladolid y Zamora y los municipios portugueses que se integran en CIM-BSE y forman parte de la Comunidade Intermunicipal de Beiras e Serra Da Estrela: Almeida, Belmonte,Celorico da Beira, Covilhã, Figueira de Castelo Rodrigo, Fornos de Algodres, Fundão, Guarda, Gouveia, Manteigas, Mêda, Pinhel, Sabugal, Seia y Trancoso.
- Elaboración e impartición de un módulo de ciberseguridad desde el punto de vista de la autoprotección.
- Realización de mesas participativas para autoridades de administraciones locales, servicios esenciales y complementarios de protección civil.
- Diseño, preparación y desarrollo de dos simulacros y dos jornadas formativas sobre transporte de mercancías peligrosas (por carretera y/o ferrocarril) y sobre peligro de inundaciones. Se desarrollarán en coordinación con los socios portugueses del proyecto transfronterizo PROCTEPGER_HORIZONTE_27 pertenecientes a la citada región de CIMB-SE.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno también ha autorizado 400.000 euros para la formación específica en técnicas de autoprotección para los diferentes colectivos de Protección Civil de Castilla y León y la Comunidade Intermunicipal de Beiras e Serra Da Estrela en Portugal (CIMB-SE).
Esta segunda inversión, en concordancia con el proyecto transfronterizo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, va dirigida a la impartición de cursos formativos a los colectivos que trabajan en el ámbito de la Protección Civil en Castilla y León (bomberos, policías locales, voluntarios de protección civil y todos los que pueden verse implicados en la resolución de una situación de emergencia) y los de la región portuguesa de CIMB-SE, para dotar a este personal de las herramientas y conocimientos necesarios que permitan que su intervención durante la gestión del riesgo sea eficaz y agilizar al máximo la posible recuperación de la normalidad.
Estas actuaciones están encuadradas en el marco del proyecto transfronterizo PROCTEPGER_HORIZONTE_27 que presenta tres líneas de actividad a desarrollar en las próximas tres anualidades: el programa de autoprotección que se focaliza en la ciudadanía de los territorios socios del proyecto; la formación de los recursos humanos de los sistemas de protección civil, y, por último, mejorar las infraestructuras e instalaciones de protección civil que son de titularidad de los socios del proyecto.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios