Santolino tras su retirada en la segunda etapa: "Era el Dakar que mejor se ponía para ser top 5"

El piloto salmantino reconoce que aún no sabe qué es lo que paró su moto, pero apunta a un fallo aleatorio

0 Comentarios

Lorenzo Santolino en el Dakar 2024
Lorenzo Santolino en el Dakar 2024

Lorenzo Santolino ha hecho balance de su Dakar 2024, en el que tuvo que retirarse en la segunda etapa, mucho antes de lo que hubiera esperado, más todavía cuando la carrera se le había puesto de cara aunque quedaban muchos kilómetros. Sexto en la general, con buen ritmo, bien colocado y competitivo, Santolino sentía que este era ‘su’ Dakar.

Santolino se siente "un poco triste de estar aquí hablando y no en la quinta etapa del Dakar, pero así son las carreras. El deporte del motor no depende sólo del piloto, sino de la mecánica, a pesar de que llegaba con mucha confianza en la moto, la fábrica ha hecho un gran esfuerzo para ser competitivos aquí"..

"Aún no sé cuál ha sido el problema, no es algo de lo que podía sospechar. Habíamos hecho mucho test y los problemas de otros años estaban solventados. Dudo que tenga que ver con las partes que nos habían dado problemas otros años”, ha asegurado. “Descarto un error humano por parte del equipo, si hubiera sido un fallo de montaje no habría tardado dos etapas en salir. Ha sido más la mala suerte, intentaremos descubrir lo ocurrido y resolverlo”, ha explicado.

"Me notaba más competitivo, la moto a mejor nivel, físicamente en un buen momento, en forma… había empezado la prólogo controlando un poco, en buena posición para la primera etapa. Salí con buen ritmo, había zonas de peligro por la piedra volcánica, me lo tomé con calma y aún así estaba en el top5 de la general y bien colocado de cara a la segunda etapa y a lo que venía”, ha relatado.

"Me estoy perdiendo un Dakar que podía haber sido bueno para mí a nivel de terreno y de condiciones. Era el Dakar que mejor se ponía para estar en el top 5. Es la lástima que tengo, por el trabajo realizado y por el esfuerzo del equipo, por quedarme fuera en el segundo día de la carrera más importante del año. Volveremos más fuertes”

Sobre el momento de la avería, ha recordado que “cuando estás en carrera lo principal es intentar resolver el problema. Lo principal es solucionar lo que había pasado. Intenté ver lo que podía haber sido, ver qué solución le podía dar. Hice una evaluación que se hace siempre, vi que no tenía solución y que no podía hacer nada y ya me comuniqué con el equipo. Ya das por hecho que te tienes que ir a casa y tienes que renunciar a seguir. En el kilómetro 17 de una especial de 450 kilómetros era inviable, no hubiera llegado ni remolcado”.

“Anímicamente lo he enfocado bien. Mucha gente me dice ‘no se te ve enfadado’, lo podría estar. Trabajamos para llegar a un objetivo, que es el resultado, este año no va a poder ser, pero en el deporte la mayoría de las veces no lo consigues. Trabajas y haces el camino. Lo que me queda es aprender de lo vivido y llegar mejor, quedarme con el trabajo”, ha reconocido.

“Estoy tranquilo porque todo lo que he hecho en este Dakar lo he hecho bien. Si me hubiera perdido y después hubiera tenido un problema de moto, tendría la sensación de que no he hecho bien mi trabajo, pero no ha sido así. Lo poco que he podido hacer lo he hecho mejor que nunca”, ha explicado.

Sobre si sigue la carrera, reconoce que “lo sigo viendo, pero no mucho. Obviamente me gusta, quiero ver lo que hacen mis compañeros. Sigo aprendiendo. Las veces que he estado fuera por lesión estaba enfocado en recuperarme y ahora es otro prisma”. “Lo que le pasó a Toscha es lo que me pasó a mi el primer Dakar. Superar el exceso de confianza en un primer Dakar o de los primeros suele ser sinónimo de lesión importante. Ir regulando y saber gestionar me hacía pensar que iba a ser un gran Dakar”, ha recordado.

“Voy a descansar, pero no estoy muy cansado. Sí descansaré de lo que supone preparar el Dakar para que todo esté listo y no falle nada. Tomaré una pequeña pausa, pero tengo ganas de tener actividad y mantenerme en forma y preparar el siguiente objetivo que es la prueba del Mundial que habrá en Portugal la primera semana de abril. En unos días empezaré a preparar esta carrera”, ha detallado sobre sus planes inmediatos.

La siguiente será Marruecos, se saltará Abu Dhabi que es en febrero, y Argentina; Baja Aragón la hará y alguna carrera más secundaria. “Por descontado, el objetivo es llegar otra vez en el mejor momento al próximo Dakar”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído