Este pasado martes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicaba la Estadística del Padrón Continuo. Concretamente, los datos provisionales a 1 de enero de 2020, que reflejaban que la provincia de Salamanca continuaba paulatinamente perdiendo habitantes, cifrándose la reducción esta vez en 1.236 empadronados.
No fueron los únicos datos conocidos este martes, sino que también se pudo saber el número de municipios que conserva cada provincia -Salamanca continúa con 362- y el tamaño de los mismos según el tramo poblacional en el que se encuentren. Y la provincia charra vuelve a consolidarse como una región de pueblos pequeños, ya que 308 de los 362 (85,08%) tienen menos de 500 habitantes.
De hecho, apenas 16 municipios superan los 2.000 residentes, dividiéndose en seis que están comprendidos entre los 2.001 y los 5.000 empadronados, otros tantos que van de los 5.001 a los 10.000 habitantes, tres que van de los 10.001 a los 20.000 empadronados y Salamanca capital, que es el único municipio con más de 100.000 habitantes -no hay ninguno ni entre 20.001 y 50.000 ni entre 50.001 y 100.000-.
Salamanca continúa siendo, como desde hace años, la segunda provincia con más municipios de menos de 500 habitantes, sólo superada por Burgos, que cuenta con 315 pueblos de estas características poblacionales.
Casi la mitad de los habitantes de la provincia viven en Salamanca capital
Lo curioso es que, pese a tener tal cantidad de municipios de menos de 500 habitantes, apenas el 17,19% de la población de la provincia de Salamanca reside en los mismos. Y es que la región charra peca también de una gran concentración de habitantes en la capital, donde viven el 43,98% de las 328.883 personas que lo hacen en toda Salamanca.
De hecho, el 23,5% de los y las salmantinas están empadronadas en localidades de entre 5.001 y 10.000 habitantes (11,48%) y de entre 10.001 y 20.000 habitantes (12,02%). El resto de población se divide entre los que viven en municipios de entre 501 y 1.000 habitantes (5,31%), entre 1.001 y 2.000 (4,91%) y entre 2.001 y 5.000 (5,12%).
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios