La concejala de Medio Ambiente, María José Coca ha presentado en la mañana de este viernes, 1 de marzo, el proyecto de renovación de la red de abastecimiento de Chamberí, que “cuenta con una antigüedad superior a los 30 años con material degradado”, motivo por el que según el Consistorio se estarían produciendo roturas en diferentes calles de la ciudad.
En concreto, serán 2.782 metros de tuberías las que se renovarán con un presupuesto que supera el millón de euros y que constará de tres fases con un plazo de tres meses cada una de ellas.
La primera de las fases acogerá 912 metros de tubería que se ejecutarán en las calles Mayor de Chamberí (desde la Avenida de Lasalle hasta la calle Núñez de Losada), Ladera, Venancio Blanco, Españoleto, Canteras, Quevedo, Vázquez Díaz, parte de Juan de Herrera y Travesía de la Vía.
La segunda de las fases que tendrá lugar en las calles Miguel Ángel (desde Núñez de Losada hasta El Moisés), Mayor de Chamberí (desde Núñez de Losada hasta El Moisés), Mateo Hernández (desde Pantera hasta El Moisés), Piedad, Pantera, El Moisés y parte final de Juan de Herrera se encargará de renovar un total de 985 metros. Mientras que la tercera y última de las fases consta de 885 metros en las calles Mayor de Chamberí (desde El Moisés hasta el final), Mateo Hernández (desde El Moisés hasta Aurelia López), Miguel Ángel (desde El Moisés hasta Aurelia López), Sequeros y Aurelia López.
El proyecto se llevará el próximo miércoles, 6 de marzo, a la Comisión de Medio Ambiente para su aprobación de cara a iniciar este año la ejecución de las obras que podrían comenzar al final del verano "si todo va según lo previsto", tal y como ha indicado la concejala de Medio Ambiente. Añadiendo que contarán con la opinión de los vecinos para valorar la ejecución de las obras para "causar las mínimas molestias a los vecinos".
Con esta renovación, el Ayuntamiento “se compromete con los ciudadanos” continuando las obras de renovación de tuberías que ya tuvieron lugar en otros de proyectos ejecutados en el paseo de la Estación y en las calles Santa Rita y La Misión del barrio Blanco, el que actualmente se lleva a cabo en la Carretera de Ledesma y los previstos en la avenida de Maristas y en la calle Gran Capitán, ejecutado durante el actual mandato que supera los 7,5 kilómetros de longitud en 22 calles con una inversión total en torno a 2,5 millones de euros.
Finalmente, Coca ha indicado que la renovación de la red de abastecimiento de agua desde la puesta en marcha del sistema de Gestión Activa de Presiones (GAP) en 2017 ha propiciado un ahorro neto de superior a 14,7 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale al suministro para toda la ciudad de Salamanca durante un año.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios