El CAUSA recibe el Sello de Calidad en Gestión de la Información al Paciente Onco-hematológico por la excelencia de su Servicio de Farmacia Hospitalaria

Este reconocimiento, otorgado por la Fundación Fundamed, avala la excelencia en la información al paciente y el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en este ámbito

El CAUSA recibe el Sello de Calidad en Gestión de la Información al Paciente Onco-hematológico por la excelencia de su Servicio de Farmacia Hospitalaria
El CAUSA recibe el Sello de Calidad en Gestión de la Información al Paciente Onco-hematológico por la excelencia de su Servicio de Farmacia Hospitalaria

El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) ha sido distinguido con el Sello de Calidad en Gestión de la Información al Paciente Onco-hematológico, un prestigioso reconocimiento
otorgado por la Fundación de Ciencias del Medicamento y Productos Sanitarios (Fundamed), con el apoyo de BeiGene. Este galardón reconoce la excelencia del Servicio de Farmacia Hospitalaria en la prestación de información a los pacientes, destacando su compromiso con una atención sanitaria humanizada y centrada en la seguridad del paciente.

La calidad de la información es un pilar fundamental en la seguridad asistencial, ya que contribuye a reducir errores, optimizar la adherencia terapéutica y mejorar los resultados clínicos. En este sentido, el Servicio de Farmacia Hospitalaria del CAUSA desempeña un papel clave que va más allá de la dispensación de medicamentos: educa, asesora y acompaña a los pacientes en su proceso terapéutico. Este
reconocimiento posiciona al hospital como un referente en la mejora continua de la comunicación con los pacientes y sus familiares, además de reforzar su liderazgo en innovación y humanización de la asistencia sanitaria.

El acto de entrega del sello de calidad ha contado con la presencia de la directora gerente del CAUSA, Carmen Rodríguez Pajares, y de la jefa del Servicio de Farmacia Hospitalaria, María José Otero López, junto a la especialista en Farmacia Hospitalaria, María Paz Valverde Merino. Han recibido el galardón de la mano de la directora ejecutiva de Fundamed, Paloma García del Moral, y de la market access manager en BeiGene, Margarita Jiménez. También han estado presentes miembros del equipo directivo del hospital y representantes de los servicios de Farmacia Hospitalaria, Oncología y Hematología.

La directora gerente del CAUSA, Carmen Rodríguez Pajares, ha subrayado la importancia del Servicio de Farmacia Hospitalaria como un área de gran complejidad, esencial para responder a las necesidades de los pacientes y para la implementación de tratamientos personalizados y medicina de precisión. Asimismo, ha destacado el papel del hospital en la vanguardia de la innovación sanitaria, con
terapias avanzadas como los CAR-T y el uso de herramientas de gestión de seguridad como Oncocyl, desarrollada en Castilla y León.

Por su parte, la jefa del Servicio de Farmacia Hospitalaria, María José Otero López, ha enfatizado la relevancia de proporcionar información clara y comprensible a los pacientes, ya que una mejor comprensión de la medicación contribuye a reducir riesgos, aumentar la confianza en el sistema sanitario y mejorar los resultados clínicos. “Cuando el paciente está bien informado, disminuye el riesgo de su tratamiento, confía más en el sistema sanitario y experimenta menos efectos adversos”, ha señalado Otero.

La directora ejecutiva de Fundamed, Paloma García del Moral, ha destacado que brindar información de calidad a los pacientes onco-hematológicos supone una herramienta de empoderamiento que les permite afrontar su enfermedad con mayor seguridad. En la misma línea, la market access manager en BeiGene, Margarita Jiménez, ha subrayado la importancia del trabajo multidisciplinar en la atención a estos pacientes, considerándolo una gran oportunidad para mejorar su calidad de vida.

Este reconocimiento ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre los servicios de Farmacia Hospitalaria, Oncología y Hematología del CAUSA. Los avances en terapia onco-hematológica han permitido desarrollar medicamentos más específicos, seguros y eficaces. En este contexto, ofrecer información adecuada a los pacientes es esencial para garantizar que los tratamientos orales, que dependen del paciente y sus familiares para su correcta administración, cumplan con los mismos criterios de seguridad que los tratamientos intravenosos
administrados en el hospital.

Con la obtención de este Sello de Calidad en Gestión de la Información al Paciente Onco-hematológico, el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca refuerza su compromiso con la excelencia asistencial, la seguridad del paciente y la mejora continua en la atención sanitaria.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído