Con el lema "Haz de la salud del sueño una prioridad", el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) se ha sumado a la conmemoración del Día Mundial del Sueño, este viernes 14 de marzo, presentando un estudio pionero sobre la salud del sueño en pacientes hospitalizados.
El estudio, llevado a cabo por la Comisión de Trastornos del Sueño del CAUSA, revela que los pacientes hospitalizados experimentan alteraciones significativas en sus patrones de sueño, influenciadas por factores como la preocupación por su salud, el dolor y las interrupciones del personal sanitario.
Unidad Multidisciplinar de Trastornos del Sueño: 25 años de experiencia
El CAUSA cuenta con una Unidad Multidisciplinar de Trastornos del Sueño, ubicada dentro del servicio de Neumología, que ha atendido a unos 18.000 pacientes en sus 25 años de trayectoria. La unidad, que realiza una media de 1.400 estudios anuales, aborda una amplia gama de trastornos del sueño, desde el insomnio y las apneas hasta la narcolepsia.
Resultados del estudio
El estudio, realizado a través de encuestas a 154 pacientes hospitalizados, reveló que:
- -El 20% de los pacientes considera que las preocupaciones por su salud influyen en su sueño.
- -El 18% señala el dolor como un factor disruptivo.
- -El 10% menciona las interrupciones del personal sanitario.
- -Los pacientes experimentan un retraso para dormirse y un adelanto en el despertar, además de un aumento de los despertares nocturnos.
Compromiso del CAUSA con la salud del sueño
Carmen Rodríguez Pajares, directora gerente del CAUSA, destacó el compromiso del complejo con la salud del sueño como un elemento fundamental para la recuperación de los pacientes.
Medidas para mejorar el sueño de los pacientes
El CAUSA propone una serie de medidas para mejorar la calidad del sueño de los pacientes hospitalizados:
- -Promover el respeto al sueño de los pacientes.
- -Concienciar a pacientes, profesionales y la sociedad sobre la importancia del sueño.
- -Capacitar al personal sanitario para que los cuidados respeten el sueño.
- -Adoptar recomendaciones para reducir los efectos de factores que interrumpen el sueño, como la luz, el ruido y la organización de los cuidados.
Con estas acciones, el CAUSA busca garantizar un descanso reparador para sus pacientes, contribuyendo a su bienestar y recuperación.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios