La cuarta frecuencia de Alvia en Salamanca y la construcción de la pasarela de Carbajosa vuelven a figurar entre las peticiones del PP salmantino al Gobierno de Pedro Sánchez

La posibilidad de la repetición de elecciones y la aprobación de la amnistía han sido otro de los temas a tratar durante la rueda de prensa, donde se ha manifestado que “Salamanca no se merece ser despreciada”

De izquierda a derecha: Pedro Samuel Martín, María Jesús Moro y José Antonio Bermúdez de Castro. Foto S24H
De izquierda a derecha: Pedro Samuel Martín, María Jesús Moro y José Antonio Bermúdez de Castro. Foto S24H

Los diputados del PP por Salamanca en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, María Jesús Moro y Pedro Samuel Martín han ofrecido una rueda de prensa en la mañana de este miércoles, 4 de octubre, para hablar sobre temas de actualidad como la tan sonada amnistía, la posibilidad de repetir las elecciones, o temas más del ámbito salmantino como el proyecto de la pasarela de Carbajosa de la Sagrada o la reposición de la cuarta frecuencia del Alvia que une Salamanca con Madrid.

Durante su comparecencia, Bermúdez de Castro en representación de los tres diputados ha elogiado la actuación que está llevando a cabo Alberto Núñez Feijoó al frente del Partido Popular nacional, demostrando, en palabras de Castro, “ser un líder”, “poniendo por delante las necesidades de los españoles frente a la ambición personal”, y “no cediendo ante el chantaje de los independentistas”. Algo que según el diputado popular los ha llevado a “ganar en confianza”, pese a haber perdido la votación.

Entre las principales cuestiones que los populares han remitido al Gobierno de Pedro Sánchez, que tiene un mes de plazo para dar una respuesta que esperan sea “favorable”, se encuentra la tan repetitiva cuestión sobre la reposición de la cuarta frecuencia de Alvia en Salamanca. Enmarcada como una de las cuestiones más urgentes al hablar de la conexión entre Madrid y Salamanca a través de Medina del campo, primordial para el turismo en la capital charra, y que fue suspendida al inicio de la pandemia, según ha destacado De Castro. También se exigirá una quinta frecuencia.

Otras de las peticiones que más urge en la provincia de Salamanca es el proyecto de la pasarela de Carbajosa de la Sagrada, que, pese a estar ya licitadas sus obras sigue sin ser una realidad desde su primera petición en el año 2018, tal y como ha asegurado su alcalde Pedro Manuel Martín, que ha insistido en que “urge tenerla por un problema de seguridad vial y de todos los trabajadores porque tenemos un polígono que se está dinamizando constantemente y hay un flujo de personas muy importante, por lo que hay un peligro muy claro al ser muy transitada”. Las respuestas del Gobierno para “justificar” el retraso de su construcción “han resultado vagas, contradictorias e incoherentes”, según los populares.

Otras de las cuestiones por las que también se ha pregunta al Gobierno es por la reposición del tren nocturno Lusitania que Renfe gestionaba de manera compartida con Comboios de Portugal. Al que también preguntan si existe algún estudio de viabilidad que indique que dicho servicio no es sostenible por sí mismo desde el punto de vista económico.

También, Bermúdez de Castro ha advertido de que Salamanca espera conocer en qué fase se encuentran las obras de electrificación de la línea ferroviaria entre Salamanca y Fuentes de Oñoro, así como la inclusión del tramo ferroviario entre Astorga y Plasencia en la Red Básica ampliada de la Red Transeuropea de Transporte, con el objetivo de convertir la vía férrea denominada Ruta de la Plata en un corredor ferroviario de velocidad alta para tráfico mixto de viajeros y mercancías.

Todas ellas son infraestructuras que, según admiten los populares, “están siendo retrasados por el Gobierno”. A la vez que recalcan que “Salamanca no se merece ser despreciada”.

Entre las últimas cuestiones a la que ha puesto voz durante su comparecencia este miércoles en Salamanca, Bermúdez de Castro, está la Amnistía, sobre la que de nuevo ha manifestado que no cabe en la Constitución Española, y que su aprobación supondría “la demolición de todo lo bueno que hemos hecho hasta ahora los españoles”. Añadiendo que la aprobación de la Amnistía “es inaceptable desde el punto de vista político, jurídico y moral”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído