Tras la celebración del útimo pleno del Senado, donde se debatieron tres reales decretos de "mucha relevancia" para la población salmantina, el diputado del PSOE de Salamanca y secretario general de los socialistas salmantinos, David Serrada ha destacado que "dejó claro qué partidos están para ayudar a la mayoría social y los que están para ayudarse a sí mismos", lamentando la postura de Podemos.
De igual modo, ha elogiado la noticia acerca de la subida de un 5% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), algo "magnífico" para una provincia en la que el trabajo está "mal pagado", sobre todo "para el colectivo de mujeres".
En cifras sobre lo que no se aprobó
El diputado ha querido señalar el subsidio por desempleo para mayores de 54 años, que afecta a más de 3.000 salmantinos y ahora no saben de qué manera les va a afectar "porque ha quedado guardado en un cajón".
También, ha puesto el foco en los desempleados de la provincia que suman un total del 18.000 personas, quienes van a ver "congelada" la subida prevista de 460 a 570 euros, aunque "siguen bajando pese al mal augurio de muchos partidos políticos y muchas asociaciones empresariales".
Serrada acusa al PP de votar en contra de varias medidas en materia social
No obstante, más de un tercio de la población de Salamanca va a beneficiarse gracias a una subida media de las pensiones del 3,8%, que se traduce en 81.689 pensionistas, lo que significa que se va a incrementar un 42%.
En total, el Gobierno de España ha dejado más de cien millones de euros en Salamanca en materia de prestaciones en jubilaciones.
Por otra parte, Serrada ha detallado que 14.667 salmantinos están recibiendo el Ingreso Mínimo Vital (IMV), el cual ha subido 6,7%, así como el abono gratuito de Renfe, que sitúa a Salamanca como una de las provincia de Castilla y León con más abonados, siendo un total de 33.119 los salmantinos que lo han solicitado.
Por todo esto, Serrada ha cargado contra el PP de Salamanca, ya que es uno de los Ayuntamientos que más dinero recibe de los Fondos Europeos, denunciando que los populares votasen en contra del Plan de Vivienda en el medio rural, de que hubiera UVI Móvil en la comarca de Vitigudino y del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata.
De igual forma, ha expuesto las medidas que votaron en contra en las cortes de Castilla y León recientemente como el voto en contra para arreglar la carretra Salamanca 230 en Aldehuela de Yeltes, acusando al PP de ser "los defensores del medio rural que votan en contra de que éste tenga mejores comunicaciones entre pueblos". También, votaron en contra de una línea de ayudas a pequeños municipios para programas sociosanitarios impulsados por la Junta y de mejorar la cartera de servicios que se está ofertando en el Hospital Clínico de Salamanca.
"Utilizan las instituciones públicas y sus presupuestos para juntar voluntades en nuestra provincia y hacer la contra al Gobierno de España", ha concluido el diputado del PSOE de Salamanca.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios