Esta es la fecha límite para solicitar las ayudas que financien proyectos locales de educación ambiental

Las actuaciones de ayuntamientos, mancomunidades o asociaciones podrán centrarse en la “adaptación y mitigación del cambio climático”

1 Comentarios

Plantación de árboles de 160 alumnos de 7 centros que tienen "Sello Ambiental Escolar"
Plantación de árboles de 160 alumnos de 7 centros que tienen "Sello Ambiental Escolar"

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio estableció el 29 de febrero como fecha límite para solicitar las ayudas que financien proyectos locales de educación ambiental, una convocatoria ya publicada a finales de diciembre en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) y que hoy acompaña de una modificación para definir una fecha que entonces no recogía.

En la orden se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de actuaciones innovadoras en materia de la educación ambiental destinadas a ayuntamientos y mancomunidades con una población inferior a 20.000 habitantes y a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro.

Las subvenciones promoverán, según Medio Ambiente, proyectos y actuaciones de educación ambiental que fomenten el desarrollo de competencias individuales y sociales para afrontar los retos ambientales, en coherencia con los marcos estratégicos y programáticos aprobados por las Administraciones Públicas.

En ese sentido, esta línea financiará iniciativas sobre la “adaptación y mitigación del cambio climático”, el fomento de una economíabaja en carbono y la reducción de la huella ambiental; el apoyo a la economía circular, la prevención y adecuada gestión de nuevas fracciones de residuos, el consumo responsable y la prevención del desperdicio alimentario; la prevención de la contaminación, en particular la generada por nitratos de origen agrario; el uso “racional, eficiente y compatible” con la conservación del medio ambientedel agua, la energía y los recursos naturales; el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad ambiental; iniciativas de ciencia ciudadana y la recogida participativa de información y la gestión sostenible del Patrimonio Natural, y el conocimiento y cuidado de la diversidad biológica y geológica de Castilla y León.

En el caso de las entidades locales el importe total de la subvención supondrá el 80 por ciento del presupuesto total del proyecto, debiendo asumir el 20 por ciento restante la propia entidad. Además, respecto a las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro, el importe total de la subvención podrá alcanzar hasta el total del coste de la actuación.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído