Ante miles de personas, se han leído varios puntos para entender que era lo que se estaba pidiendo exactamente. Una serie de iniciativas que han tenido como fin mejorar el servicio ferroviario de Salamanca con Madrid, Portugal y de norte hasta sur en España.
La primera de ellas ha sido la restauración de la cuarta conexión ferroviaria del tren Alvia que comunicaba Salamanca con Madrid antes de la pandemia.
Por otro lado, la creación de una quinta frecuencia en ambos sentidos del tren Alvia Madrid-Salamanca, cuya demanda es notable. Concretamente, se trataría de una nueva frecuencia con salida desde Salamanca que permita viajar a la capital después de las actuales 18:20 horas, y otra con salida desde Madrid entre las 15:55 horas y las 20:40 horas, al tratarse en la actualidad de una franja horaria sin servicio de trenes Alvia.’
Del mismo modo, la integración de Salamanca en el Corredor Atlántico como uno de los ejes principales, ya que es el trayecto más recto y rápido para la conexión de Portugal y España con el resto de Europa y con los puertos del Mediterráneo a través de Madrid. Para ello es fundamental culminar la electrificación de la vía hasta Fuentes de Oñoro y que se impulse que uno de los ramales del tren rápido entre los dos países pase por Salamanca.
También se ha expuesto la necesidad de sustitución del intercambiador de Arroyo de la Golosa (situado en las proximidades de Medina del Campo) ya que el actual solo puede ser utilizado por trenes de CAF como son los Alvia 120. Debe ser reemplazado por un cambiador de ancho dual, de plataforma única, que solo con el movimiento de algunas piezas permite el paso de trenes Talgo y de CAF.
Asimismo, se ha instado a la recuperación del corredor ferroviario Ruta de la Plata, clave para el desarrollo del Oeste español y su inclusión en la Red Básica Transeuropea de Transporte para fijar su reapertura en el año 2040.
Por último, se ha pretendido promover un Pacto de Estado por el Tren que garantice el derecho a la conectividad y a la movilidad de ciudadanos y de mercancías, con independencia del signo político que gobierne España.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios