Los tratamientos derivados de la atención dental son unos de los más caros en España, es por ello por lo que muchos ciudadanos descuidan la salud bucodental al no poder hacer frente a sus gastos.
En su toma de posesión en 2023, la ministra de Sanidad, Mónica García ya anunció que entre sus grandes retos se encontraba la atención primaria y el cuidar de los pacientes, motivo por el que este año se anunció una ayuda de 68 millones de euros destinada a ampliar los servicios de salud bucodental en la cartera común. Esto implica que en la actualidad son muchas las personas que pueden beneficiarse de este servicio de forma totalmente gratuita, aunque para ello hay que cumplir unos determinados requisitos.
Hoy aprobamos una nueva distribución de 68 millones de euros a las CC.AA. para ampliar los servicios de Salud Bucodental en la cartera común. No basta con defender la sanidad pública: vamos a ampliarla.
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) June 18, 2024
Os cuento esta y otras medidas que sacamos en el Consejo de Ministros 🧵 pic.twitter.com/bN7jWfh4Ee
En este aspecto, los beneficiarios que ocupan el primer lugar de la cola son los menores de 14 años, las mujeres embarazadas y las personas con discapacidad. Después de ellos, se da prioridad a aquellos adultos con ingresos que se encuentren por debajo del SMI, y que además deberán cumplir con los requisitos de estar empadronado en territorio español y tener la tarjeta sanitaria en vigor, tal y como informa el periódico La Información.
Respecto a los tratamientos que serán gratuitos son los procesos agudos odontológicos, el tratamiento farmacológico de la patología bucal, las exodoncias y exodoncias quirúrgicas, la cirugía menos, la detección precoz de lesiones premalignas o las biopsias de lesiones mucosas.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios