FACUA, tras conocer la subida del IVA tras unos precios en febrero que han estado por debajo de los 45 euros, ha instado al Gobierno central una reducción permanente del IVA en la electricidad para que los hogares puedan seguir estabilizados, en cuanto a la economía y así no tener unos megavatios/hora por las nubes.
Del mismo modo, desde el martes, 5 de marzo, volverá al 21 por ciento en vez de situarse al 10 por ciento. Como en el mes de febrero ha estado por debajo del precio estipulado, el que hemos mencionado antes de 45 euros, ha vuelto a subir, lo que podría mantenerse también durante el mes de abril ya que no se conocen, aún, los precios de marzo.
Asimismo, desde FACUA se ha querido evitar la montaña rusa de precios en la luz, y estabilizar así un 10 por ciento de forma permanente. Esta reducción, desde la asociación se ha querido que se aplique a las grandes empresas con un aumento directo de los impuestos, y así evitar que la recaudación del IVA no afecte a los hogares familiares.
Desde la organización de consumidores, han sido muy claros con respecto a lo que tiene que hacer el Gobierno: “FACUA también recuerda que lleva años pidiendo que España inste a la Unión Europea a acometer una profunda reforma del mercado eléctrico, que debe pasar por la salida de la producción hidráulica y nuclear de la subasta marginalista, ya que ambas provocan incrementos injustificados en los precios”.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios