El Gobierno vuelve a aprobar normas básicas comunes para 20.000 bomberos y agentes forestales de toda España

Estas dos iniciativas son las mismas ya remitidas hace justo un año por el Gobierno y que decayeron debido a la convocatoria de elecciones

0 Comentarios

Bomberos forestales Foto: S24H
Bomberos forestales Foto: S24H

El Consejo de Ministros ha vuelto a aprobado este martes dos proyectos de ley para establecer un marco jurídico básico de los bomberos forestales y de los agentes forestales y medioambientales, con el fin de que tengan unas condiciones laborales y profesionales equivalentes en toda España, que suman más de 20.000 trabajadores en todo el país, según ha anunciado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), Teresa Ribera.

Estas dos iniciativas son las mismas ya remitidas hace justo un año por el Gobierno y que decayeron debido a la convocatoria de elecciones y suponen "dos proyectos importantes", tal y como ha destacado Ribera, quien ha señalado también que "se hacía imprescindible poder disponer de unas pautas básicas" y que de esta manera "se pueda contar con un régimen básico común en todo el territorio".

"Creemos que es imprescindible estar preparados los 365 días del año en materia de incendios, en prevención, en capacidad de reacción, si estos se producen, ya no es algo que ocurra en determinados momentos del año asociados a temperaturas de verano en zonas particularmente sensibles, sino que desgraciadamente cada vez son más frecuentes a lo largo del año y además la virulencia de estos incendios", ha destacado la ministra en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

En concreto, las dos iniciativas han sido desarrolladas por MITECO y el Ministerio de Hacienda y Fundación Pública (MHFP) para establecer un marco jurídico que asegure las condiciones laborales y profesionales equivalentes en todo el país, ya que hasta ahora las comunidades autónomas habían regulado y desarrollado ambas figuras conforme sus competencias, lo que provocaba hasta ahora desigualdades.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído