La Guardia Civil ha advertido a través de su cuenta de 'X' (antiguo Twitter) sobre los riesgos de los dispositivos inteligentes, ya que no implican que sean seguros, haciendo referencia a televisores, electrodomésticos, relojes etc.
Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) este tipo de aparatos podría contener un malware denominado ransomware, que ha evolucionado de bloquear el dispositivo para pedir un rescate económico a fijar la atención de los ciberdelincuentes también en la información que acumulan, cifrando los archivos de su propietario.
Por ello, este organismo recomienda instalar únicamente aplicaciones a través de las tiendas oficiales, mantener el sistema operativo actualizado, no conectar dispositivos de almacenamiento externo como un disco duro o USB, evitar las redes wifi abiertas y no modificar o eliminar las medidas de seguridad que tenga implementadas el dispositivo.
¿#SabíasQue un dispositivo que sea inteligente no implica que sea seguro?
— Guardia Civil (@guardiacivil) January 11, 2024
Relojes, televisores, electrodomésticos, vehículos, etc. conectados a Internet pueden ser el objetivo de los #ciberdelincuentes.
Sigue las recomendaciones de la @INCIBE 👇https://t.co/UA187elikf pic.twitter.com/Pgh7DEMqr2
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios