El tiempo este miércoles 25 de diciembre será estable y anticiclónico en la Península, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y nubosidad baja en el extremo norte, con precipitaciones débiles a primeras horas en el Cantábrico oriental tendiendo a cesar, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
No obstante, la AEMET ha activado avisos amarillos en las provincias de Cádiz, Baleares, Gerona y Tarragona por fenómenos costeros y por nieblas en Castilla y León (Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora), Castilla-La Mancha (Ciudad Real y Toledo), Cataluña (Lérida) y Galicia (Lugo).
Así, la DGT, según expone la Agencia Ical, marca como puntos con visibilidad más reducida la A-1, a lo largo de 30 kilómetros, entre Honrubia de la Cuesta (Segovia) y Gumiel de Izán (Burgos), así como otra treintena de kilómetros entre La Rades y Fresno de la Fuente, únicamente en la provincia segoviana. En la A-2, la persistente niebla afecta a un tramo comprendido entre Esteras de Medinaceli (Soria) y Ariza (Zaragoza), ya en el límite provincial.
En la misma situación se encuentran la A-62, en 25 kilómetros entre Parada de Rubiales y el Polígono Industrial Los Villares, en Salamanca; además de en otros 67 kilómetros de la A-66, en esta misma provincia, entre Cuatro Calzadas y Colonia de San Miguel. Por último, la A-6 está condicionada por la niebla entre el kilómetro 121, en Arévalo (Ávila) y el 165, en Medina del Campo (Valladolid).
A estos tramos más afectados se suman numerosos bancos de niebla por toda la Comunidad, con lo que se recomienda extremar la precaución para circular, más si cabe cuando se hace en el marco de estas condiciones meteorológicas.
Este miércoles se esperan brumas y nieblas matinales en amplias zonas, que pueden ser densas y persistentes en amplias zonas de la meseta Norte, La Mancha, depresiones del nordeste e interior de Lugo.
A lo largo del día la nubosidad irá aumentando en el este peninsular, con posibilidad de alguna lluvia débil en zonas de litoral al final, y habrá intervalos nubosos en Baleares con baja probabilidad de algún chubasco ocasional en Mallorca e intervalos nubosos en Canarias con probabilidad de chubascos y tormentas, sobre todo en las islas occidentales. Se mantendrá la calima en el archipiélago, con posibilidad de concentraciones significativas en superficie.
Las temperaturas máximas tenderán a aumentar en Canarias, tercio sur peninsular y montañas del centro y norte, con descensos en litorales del Levante y valles del nordeste, debido a las nieblas, y con pocos cambios en el resto.
En las temperaturas mínimas predominarán los aumentos, salvo en el Cantábrico y entorno del Ebro donde lo harán los descensos. Con ello las heladas perderán extensión e intensidad, quedando limitadas de forma local a zonas de montaña y a puntos de ambas mesetas.
En cuanto al viento, soplarán cierzo en el Ebro y tramontana con intervalos de fuerte en Ampurdán y norte de Baleares tendiendo a amainar y a rolar a nordeste. En el resto predominarán los vientos de componente este, flojos o en calma en interiores y moderados en litoral, con probables intervalos de levante fuerte en el Estrecho.
En Canarias se espera un predominio de vientos flojos de componente oeste en las islas occidentales y de moderados de componentes este y sur en las orientales.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios