El número de afiliados a la Seguridad Social en Salamanca se situó en 127.075 en marzo

Por primera vez se superan los 21 millones de afiliados en España

7 Comentarios

Trabajador en Salamanca. Foto de archivo
Trabajador en Salamanca. Foto de archivo

El número medio de afiliados a la Seguridad Social en Salamanca alcanzó los 127.075 en el mes de marzo de 2024, con un crecimiento medio interanual de 2.989 trabajadores, un 2,41% más, y una variación media mensual del 0,32%, con 410 afiliados más respecto al mes anterior. Salamanca cuenta con 101.729 personas en el régimen general, de las que 1.735 están en el sector agrario y 2.340 en el de Hogar. Ademas, la provincia ceunta con 25.347 autónomos. 

En Castilla y León, con 959.589 afiliados, la tasa interanual registró un incremento del 2,08%, con 19.528 trabajadores más, mientras que la variación media mensual registrada fue del 0,55%, con un incremento de 5.279 afiliados. En España la media de afiliados al sistema totalizó 20.901.967, con una variación interanual de 525.414 afiliados más, lo que representa un 2,58%, y la mensual del 0,93%, y 193.585 afiliados más.

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social publica este martes la estadística de afiliados a la Seguridad Social del mes de marzo de 2024 por comunidades autónomas, provincias, sectores de producción y sexos.

En cuanto al número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León se elevó un 0,55 por ciento en la Comunidad en el mes de marzo, al sumar 5.279 efectivos, lo que eleva la cifra total hasta 959.589. El crecimiento autonómico es inferior a la subida nacional, que aumentó un 0,93 por ciento, con 193.585 afiliados más que en febrero y un total de 20,9 millones. Sobre el dato de hace un año, Castilla y León registró un repunte del 2,08 por ciento, medio puntos menos del 2,58 por ciento nacional, con 19.528 efectivos nuevos en estos doce meses (525.414 más en el conjunto nacional).

Así lo ponen de manifiesto los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por la Agencia Ical, en los que se ha superado, por primera vez en la historia, los 21 millones de afiliados. En concreto, habla de una cifra de 21.032.661 trabajadores afiliados en marzo, descontando la estacionalidad y el efecto calendario.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído