La Policía Nacional recuerda las conductas PAS en caso de que nos encontremos un accidente en Salamanca

Las autoridades han dado una serie de directrices en sus redes sociales de cara a saber cómo actuar si nos encontramos un incidente en la carretera

Dos mujeres heridas en un accidente en la carretera de El Bodón | Fotos: José Vicente (Agencia ICAL)
Dos mujeres heridas en un accidente en la carretera de El Bodón | Fotos: José Vicente (Agencia ICAL)

Las conductas PAS son una forma de ayudar a heridos en caso de que nos encontremos un accidente en cualquiera de las vías de la provincia charra o de España. Una forma de saber actuar en el que las siglas guían en el proceso a seguir.

La primera letra de las siglas, la ‘P’, indican la ‘protección’ del lugar del accidente. Para ello, habría que poner las luces de emergencia, el chaleco reflectante, el triángulo a unos 50 metros, de forma que sea visible desde los 100 metros, intentar conocer el motivo del accidente (ya sea con la víctima o con los testigos), y, por último, evitar en todo momento que se fume.

La segunda letra, la ‘A’, indicaría el poder ‘avisar’ a los servicios de emergencias, es decir, al 1-1-2, explicando el sitio exacto del accidente, aportando toda la información que tengamos y sin colgar hasta que ellos nos lo digan.

Por último, la ‘S’, hace referencia a ‘socorrer’ a las víctimas, o del mismo modo, utilizar los primeros auxilios básicos en cualquiera de los casos. Una de las formas, sería comprobar la consciencia de la persona sin realizar movimientos bruscos, percibir si respira y en caso de no hacerlo practicar la reanimación cardiopulmonar, y, en el caso de que hubiera alguna hemorragia visible, apretar la herida para evitar el sangrado excesivo hasta que llegue el personal sanitario.

Con estas estas siglas, podríamos llegar a salvar a una persona de cualquier tipo de accidente que podamos encontrarnos de manera fortuita en las carreteras.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído