La Biblioteca Municipal Torrente Ballester acoge en la tarde de este jueves la jornada inaugural del Festival Internacional del Movimiento VOLTEO, una novedosa iniciativa que se extenderá a los días 6, 7 y 8 de diciembre, y que forma parte de la programación trimestral de la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca con el objetivo de dinamizar la vida cultural de los barrios.
El eje vertebrador del Festival es el movimiento y dentro de este concepto tienen cabida todas las disciplinas que parten de un trabajo donde la importancia recae en la acción física y la técnica corporal como la danza, danza-teatro, circo, títeres, teatro gestual, ‘performance’ y teatro visual. VOLTEO, que busca consolidarse como un festival a largo plazo y de referencia, tiene como seña de identidad la calidad de los espectáculos y de las actividades paralelas para acercar las diferentes artes del movimiento a nuevos espectadores.
SilencioDanza, procedente de Málaga, abrirá este jueves, a las 20:00 horas, el programa del Festival con ‘MujerSilencio: crónica de la frontera’, un espectáculo dirigido al público adulto y que ha recibido el Premio Lorca al Mejor Artista de Danza 2024 y Mención Especial del jurado de la Feria de Artes Escénicas de Palma del Río. Esta propuesta toma como inspiración la novela de la escritora Elena Moreno Scheredre ‘La frontera lleva su nombre’ a través de la cual surgen las ganas de poner en escena un homenaje a todas aquellas mujeres que ‘volaban’ llevando como equipaje el miedo, la soledad y la incertidumbre, pero también la ilusión.
Para este viernes, 6 de diciembre, se han programado dos eventos. El primero, a las 12:00 horas, se trata del taller ‘No solo la ropa lleva etiquetas’ a cargo de Laumar Danza, de Madrid, y está destinado al público joven, a partir de 12 años, no siendo necesaria la experiencia previa en la danza. El objetivo es que los participantes exploren mediante la danza cómo afectan las etiquetas sociales al modo en que nos relacionamos con nosotros mismos y con el entorno.
Por la tarde, a las 19:00 y 20:00 horas, le toca el turno a la propuesta #TAGME, también firmada por Laumar Danza, que llega a la ciudad de Salamanca con varios reconocimientos a sus espaldas como el Premio Candelafest del Jurado 2023. Durante el espectáculo, los artistas buscan despertar entre el público joven y adulto cuestiones relativas a las limitaciones y condicionantes de las etiquetas en nuestra interacción con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios