El Partido Socialista de Salamanca ha distinguido la incansable labor de Pedro Serrano-Piedecasas Fernández con la entrega del premio "Justicia Social Encarnación Pérez" en su edición de este año. Esta decisión, tomada de manera conjunta por el Partido Socialista y las Juventudes Socialistas de la provincia, perpetúa la memoria y el legado de Encarnación Pérez Álvarez, recordada por su dedicación como subdelegada del Gobierno y su profunda militancia en las filas del PSOE. El galardón tiene como objetivo primordial reconocer y poner en valor la encomiable tarea social que llevan a cabo diversas entidades, asociaciones, colectivos, organizaciones, instituciones y personas a título individual dentro del territorio salmantino.
Tras una exhaustiva deliberación llevada a cabo en la Casa del Pueblo del Partido Socialista, el jurado especialmente designado por la Ejecutiva provincial del PSOE de Salamanca determinó que Pedro Serrano-Piedecasas Fernández era el merecedor del Premio a la Justicia Social "Encarna Pérez Álvarez" en esta ocasión. Su dilatada y significativa vinculación con el denominado Tercer Sector en la provincia de Salamanca ha sido un factor determinante en la decisión. Serrano-Piedecasas es reconocido como un pionero en la defensa de la plena inclusión de las personas que enfrentan algún tipo de discapacidad, y un firme impulsor de las reivindicaciones en favor de sus derechos, tal como lo ha demostrado a lo largo de su trayectoria profesional y en los diversos cargos que ha ocupado, incluyendo la presidencia de Asprodes, de Plena Inclusión, y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
Este significativo reconocimiento, que nace del consenso entre el partido socialista y sus juventudes en Salamanca, lleva con orgullo el nombre de "Encarna Pérez Álvarez" como un tributo a su persona y a su ejemplar trayectoria como subdelegada del Gobierno en Salamanca –siendo la primera mujer en ostentar dicho cargo– y como una destacada militante socialista. Encarnación Pérez consagró su vida a la promoción de la justicia social, guiando su quehacer político, profesional y personal por el firme propósito de combatir la exclusión y la desigualdad en todas sus formas.
La institución de este premio subraya el compromiso continuo del Partido Socialista de Salamanca de reconocer anualmente, dentro del tejido social salmantino, a aquellas personas, organizaciones, asociaciones e instituciones cuyo trabajo y dedicación estén intrínsecamente ligados a la lucha por alcanzar una sociedad más justa en el ámbito del Tercer Sector, la defensa de los derechos de las mujeres, la integración efectiva de las personas con discapacidad, el fomento del voluntariado social y otras acciones enmarcadas en la esfera de los servicios sociales.
La designación de Pedro Serrano-Piedecasas Fernández como receptor de este premio, acto que tuvo lugar en la tarde de este jueves, es un claro testimonio de su ejemplar trayectoria profesional, enfocada en elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y en impulsar un cambio social profundo y duradero en favor de los derechos de este colectivo.
Serrano-Piedecasas, que repasó las dificultades que han tenido las personas con discapacidad en Salamanca, recibió como galardón una obra artística del reconocido Miguel Elías de la mano de Ana Isabel Lima, quien fuera secretaria de Estado de Servicios Sociales y actualmente desempeña el cargo de secretaria general del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de España.
El jurado encargado de deliberar y otorgar este prestigioso galardón estuvo presidido por la vicesecretaria general del PSOE de Salamanca, Elena Diego, y contó con la participación de figuras relevantes como Carmelo Pérez Álvarez, hermano de Encarna Pérez Álvarez, quien representó a la familia; Carmen García Rosado, ex concejala del Ayuntamiento de Salamanca y ex procuradora en las Cortes de Castilla y León, además de su activa participación en diversas Organizaciones No Gubernamentales; Elena García Martín, secretaria de Bienestar Social en la Ejecutiva Provincial del Partido Socialista de Salamanca; María Sánchez Gómez, secretaria de Movimientos Sociales de los socialistas salmantinos; y Kevin Pérez, secretario general de Juventudes Socialistas de Salamanca.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios