Los paros del sector del transporte de mercancías y viajeros siguen siendo toda una incógnita. Depués de que este martes, el sindicato CGT emitiera un comunicado donde decía que se desconvocaba la huelga prevista para el puente de diciembre, así como los previstos de cara a finales del mes, este miércoles desde CCOO han informado que aunque se suspende la jornada de huelga de este 5 de diciembre, seguirán adelante con las movilizaciones de viajeros, manteniendo el resto de las fechas comunicadas que corresponden al 9 y 23 de diciembre, siendo indefinida desde entonces.
La huelga en el sector de transporte por carretera fue convocada conjuntamente por parte de CCOO y UGT con un calendario pactado y un comité de huelga paritario, así como distintas actividades involucradas (Transporte de Mercancías, Grúas autopropulsadas, Transporte Sanitario, Transporte de Viajeros y Urbano). En la medida en que algunas actividades lograron un acuerdo para solicitar el inicio del expediente de coeficientes reductores (Transporte de Mercancías, Grúas autopropulsadas y Transporte Sanitario) y que UGT se ha desmarcado de la huelga en el transporte de viajeros y Urbano, CCOO considera necesario "reorganizar la movilización con una convocatoria más ajustada a la realidad, sostenible en el tiempo y viable para quienes que compartan la necesidad de un acuerdo real y efectivo para solicitar la aplicación de coeficientes reductores a la edad de jubilación en el sector".
Desde este sindicato manifiestan que "el Transporte de Viajeros y Urbanos, está sometido a los intereses económicos de las empresas ALSA y AVANZA, que son quienes controlan directamente a la patronal CONFEBUS e indirectamente a la patronal del Transporte Público Urbano y Metropolitano ATUC, que a pesar de representar a las empresas públicas de transporte de las principales ciudades españolas anteponen los dictados de CONFEBUS". Motivo por el que han decidido seguir adelante, por el momento, con las movilizaciones.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios