Salamanca centra la lucha en las adicciones con y sin sustancia: "Están adquiriendo gran relevancia en la sociedad"

El Plan Municipal se centrará, entre otros, en el consumo de porros, vapeadores y bebidas energéticas, así como del "mal uso" de pantallas y la adicción al juego online, especialmente a las apuestas deportivas

Presentación del V Plan Municipal de Adicciones. Foto de archivo
Presentación del V Plan Municipal de Adicciones. Foto de archivo

Las adicciones continúan siendo uno de los problemas sociales que más preocupan a las entidades salmantinas, agrupando adicciones con y sin sustancias, por ello ya no solo se trata la drogaadicción sino el conjunto de todas ellas, tales como las apuestas deportivas o las compras compulsivas, denominadas "comportamentales" porque se centran en la conducta y no en un psicoactivo. 

"Las adicciones comportamentales están adquiriendo gran relevancia en la sociedad", ha señalado la concejala de Salud Pública y Consumo, Vega Villar, agregando que se trata de un "fenómeno social complejo sobre el que interaccionan todo tipo de contextos y factores", por ello las actuaciones del V Plan Municipal de Adicciones se centran en este enfoque "multifactorial" también.

De igual modo, este plan pretende reforzar la prevención en el ámbito comunitario, centrándose en tres aspectos que son "la sensibilización, la infomación y la formación", sobre todo de la población joven para "incrementar la visibilidad y accesibilidad de los recursos"; promover acciones de prevención selectiva dirigida a jóvenes, adolescentes y familiares con el objetivo de "aumentar la percepción de riesgo y retrasar la edad de inicio" y potenciar la detección precoz y captación proactiva de adolescentes en riesgo de adicción.

El Ayuntamiento de Salamanca ha elaborado una guía de recursos "transversal" con la que la población podrá informarse sobre dónde y cómo pedir ayuda (asociaciones, instituciones etc.)

Medidas del V Plan Municipal de Adicciones

Entre las medidas, Villar ha informado que se realizarán campañas de concienciación e información acerca del consumo de porros, vapeadores y bebidas energéticas, así como del "mal uso" de pantallas y la adicción al juego online, especialmente a las apuestas deportivas.

En la misma línea, habrá talleres y charlas dirigidas a padres y madres de menores sobre cómo emplear "de modo adecuado" las nuevas tecnologías, ya que es "primordial" concienciar a las familias y facilitarles mecanismos de actuación. 

Por otra parte, se fomentará el aprendizaje de capacidades para la vida que faciliten la integración sociolaboral de personas con problemas de adicciones, "apoyando los itinerarios individualizados y la búsqueda de empleo".

Para llegar a la población juvenil, los centros educativos organizarán un concurso de cortometrajes en la plataforma de 'TikTok' que estarán divididos por temáticas y cuyos ganadores servirán como material en campañas de sensibilización.

El consistorio salmantino mantendrá programas como 'Salamanca a tope', el cual registra resultados "muy satisfactorios" y fomenta el ocio positivo entre jóvenes. A lo largo de los últimos 4 años se han realizado más de 4.000 actividades en las que han participado más de 625.000, concretamente en 2023 participaron 12.035 personas.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído