La concejala de Festejos y Tradiciones, Carmen Seguín, ha hecho balance este viernes de la programación navideña donde un total de 466.360 personas han participado en las actividades organizadas por el Ayuntamiento, incluidas en la programación de Navidad. Según ha destacado Seguín los datos "ponen de manifiesto el éxito y la gran aceptación de la programación que se ha desarrollado durante el mes de diciembre y hasta inicios del mes de enero".
La concejala ha dado cifras del número de asistentes que han acudido a las actividades donde se ha destacado el videomapping ‘A la luz de la Navidad’ que se ha desarrollado en el Patio Chico y al que han acudido 141.000 personas, así como los 108.500 espectadores que han disfrutado de ‘El Huerto Mágico’, la experiencia llena de luz que ha acogido el Huerto de Calixto y Melibea, la Cabalgata de Reyes que reunió a un total de 62.000 espectadores, a los que se suman los más de 500 participantes en la actividad.
Asimismo, Seguín, ha declarado que para el año que viene en la organización de la programación de Navidad se revisará el planteamiento de los espacios y se tendrán en cuentan entre otras cosas, las propuestas de la sociedad
Además, los siete pasacalles que han recorrido las calles del centro de la capital, han reunido a 52.000 personas y el Belén Navideño de la Torre de los Anaya ha sido visitado por 38.578 personas. Por otro lado, el Taller Tecnológico ‘Streams Xmas’ desarrollado en el Centro de Formación y Emprendimiento TORMES+ y en el que han participado 144 menores, o el programa Concilia, en el que 442 niños han desarrollado diferentes actividades lúdicas durante las vacaciones de Navidad. En lo referido a la programación deportiva, la XXXIX edición de la San Silvestre Salmantina repartió 6.556 dorsales y congregó a 5.000 espectadores durante el recorrido.
En las diferentes propuestas incluidas en el programa ‘La Navidad de nuestros mayores’ participaron un total de 2.660 personas y las trece propuestas del programa ‘La Navidad de nuestros jóvenes’, lograron reunir a un total de 289 participantes. En relación a esto, la concelaja de Festejos y Tradiciones ha incidido en que "Salamanca es una ciudad capacitada para esto y mucho más y en la que se puede disfrutar los 365 días del año".
Por último, en cuanto a la celebración del Año Nuevo Chino en la ciudad, Seguín ha esclarecido que se desarrollará del 8 al 10 de febrero y que habrá distintas propuestas, entre ellas, la tradicional estatua de Xu HongFei situada en la Plaza Mayor.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios