“Salamanca no tiene nada que envidiar a otras ciudades y parece estar hecha para las procesiones de Semana Santa”

Francisco Hernández, presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Salamanca, ha hablado sobre las novedades y lo que significa esta festividad para la capital del Tormes

Entrevista a Francisco Hernández Mateo, presidente de la Junta de Semana Santa
Entrevista a Francisco Hernández Mateo, presidente de la Junta de Semana Santa

Hablar de la Semana Santa 2025 es hablar sobre una de las expresiones artísticas y culturales más importantes del año. Miles de personas se reúnen por las calles de la ciudad en pro de venerar y honrar a las diferentes imágenes sobre las que se ha construido el cristianismo.

Como es lógico, Francisco Hernández, presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa ha hablado con orgullo sobre uno de los eventos que expone a Salamanca a nivel nacional e internacional. Un año, además, en el que habrá una serie de cambios como han sido la procesión de la Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto de los Olivos y la Hermandad de Jesús Despojado.

En el caso de los primeros, vuelve a entrar en la Plaza Mayor para entrar en una de sus sedes canónicas, la Iglesia del Carmen, y en el caso de la segunda es que se ha suprimido la calle de la Fe. En cuanto a los recorridos, se pueden consultar a través de este enlace

Entre las novedades que se encontrarán en Salamanca están, por un lado la nueva página web para seguir en directo el recorrido de cada una de las presiones, en una página web que “se presentará dentro de poco tiempo y que gustará mucho a los habitantes de la localidad”. 

Por otro lado, como ya se anunció hace unas semanas, otra de las novedades que tenrá Salamanca será que tendrá su propia colección de cromos de Semana Santa.

Cabe destacar que durante este año también se realizará la exposición fotográfica que “traerá muchas sorpresas” además de completar las balconeras en la calle de la Rúa y que dejó imágenes espectaculares el pasado año 2024. Asimismo, cabe destacar que Salamanca ya se ha visto de Semana Santa 2025 y ya comenzó el pasado domingo, 8 de marzo, con el Vía Crucis al que asistieron decenas de personas para dar la bienvenida a esta festividad.

Además, el propio presidente ha destacado que se realizará un acto en el que habrá un hermanamiento con la Junta de Cofradías de Segovia, mostrando la buena relación que tiene la capital del Tormes con el resto de provincia de Castillas y León. Aparte, habrá diferentes conciertos, musicales, la revista Christus y, por supuesto, el pregón de Julio López Revuelta.

“Salamanca no tiene nada que envidiar a otras ciudades y parece estar hecha para las procesiones de Semana Santa”

Salamanca, una de las capitales de la Semana Santa 2025

Con respecto a la “competencia” que habría con respecto a otras festividades similares, Francisco Hernández ha sido muy claro: ”Lo primero es decir que Salamanca no compite con nadie, tan importante es esta como todas. Además, parece que está hecha para las procesiones de Semana Santa, solo hay que ver sus ciudades y lo majestuosas que son”.

Además, ha declarado que “podemos decir perfectamente que Salamanca y su Semana Santa estaría dentro de la ‘Champions League’, siendo, junto a otras ciudades Patrimonio de la Humanidad, la creadora de la Asociación de Semana Santa Ciudades Patrimonio Mundial, que "pone en valor esta manifestación pública de fe en estas ciudad".

Por otro lado, el propio presidente ha expuesto que “Algo que tiene Salamanca que no tiene otras es que tiene buenas tallas, buenos pasos, buenas bandas de música y, por supuesto, una gran relación entre Hermanos Mayores que cuidan de la Semana Santa”.

Archivado en:

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído