Salamanca y el resto de Castilla y León, en alerta por fenómenos meteorológicos adversos
La DANA dejará tormentas frecuentes, de distribución irregular, con gran actividad eléctrica y un riesgo significativo de producir en algunos casos chubascos fuertes, granizo grande y rachas muy fuertes de viento

Castilla y León se prepara para una jornada de alta inestabilidad meteorológica a medida que una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) se aproxima a la Comunidad. Esta DANA, situada al oeste-suroeste peninsular, posiciona a Castilla y León en su flanco oriental, la zona de mayor inestabilidad asociada a este fenómeno. Se espera que la DANA cruce la región desde el suroeste hacia el noreste a lo largo de hoy, martes, y salga finalmente hacia el Cantábrico durante el miércoles.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias advierte de tormentas frecuentes y de distribución irregular, con una gran actividad eléctrica y un riesgo significativo de chubascos fuertes, granizo grande y rachas de viento muy fuertes. Durante la jornada de hoy, las tormentas comenzarán a formarse por el oeste de la región, extendiéndose rápidamente a buena parte de la meseta. Se prevén tormentas localmente muy fuertes y organizadas, con un alto riesgo de granizo de gran tamaño, además de fuertes chubascos y rachas de viento muy intensas.
Para el miércoles, se mantendrá la probabilidad de tormentas frecuentes, especialmente durante la madrugada en el noreste, sin descartar alguna ocasional en el resto del territorio. A medida que la DANA se desplace hacia el norte y abandone la Península Ibérica, las tormentas se desplazarán hacia el norte y el este, remitiendo progresivamente. Las zonas con mayor propensión a la formación de tormentas fuertes serán el entorno del Sistema Ibérico y la Cordillera Cantábrica oriental, desde donde se propagarán rápidamente hacia el Cantábrico, el Valle del Ebro y el suroeste de Francia, abandonando Castilla y León. Como consecuencia de estas tormentas y el aire frío asociado a la DANA, se espera un descenso notable de las temperaturas, que suavizará transitoriamente el calor intenso.
Ante este escenario meteorológico adverso, la Agencia de Protección Civil y Emergencias emite varias recomendaciones. Si se prevé circular por carretera, se aconseja consultar previamente el estado de las vías a través de los portales de la Dirección General de Tráfico o de la Junta de Castilla y León, o en el teléfono de información 011. Además, se recomienda circular con el depósito de combustible lleno, llevar cadenas o neumáticos de invierno, y no olvidar un teléfono portátil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida. La Agencia desaconseja la práctica de actividades al aire libre debido al peligro de accidentes, o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería aún más complicado por las condiciones meteorológicas. Igualmente, si se reside o posee bienes cerca de cauces de ríos que estén incrementando su nivel de manera significativa, se recomienda mantener una vigilancia activa y, en su caso, poner en práctica medidas de autoprotección, como mover vehículos de calles inundables. Finalmente, al llamar al 1-1-2 para informar sobre una emergencia, es crucial especificar con claridad: el lugar exacto donde se encuentra la persona que necesita ayuda y las características del terreno, las dificultades de acceso que pueda haber, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado.
También te puede interesar
Lo último