Salamanca volverá a concentrarse para exigir una mejora de sus conexiones ferroviarias: "O estamos todos unidos o no nos van a hacer ni caso"

El alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, ha sido el encargado de explicar todos los detalles de la manifestación que tendrá lugar el 21 de enero en la Plaza Mayor, así como las reivindicaciones de la provincia en materia de transporte

Plataforma en defensa de las conexiones ferroviarias
Plataforma en defensa de las conexiones ferroviarias

Representantes de diversas administraciones y asociaciones de Salamanca se han reunido durante la mañana de este lunes, 8 de enero, para abordar la falta de conexiones ferroviarias de la provincia charra. "Lleva 1395 días sufriendo una de las mayores injusticias que conocemos. Es un perjuicio para nuestros comercios y empresas, para nuestra economía y hostelería, así como para los estudiantes", ha denunciado el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, ante los medios de comunicación. 

Una de las principales reivindicaciones de los firmantes de la plataforma en defensa de las conexiones ferroviarias es el regreso de la cuarta frecuencia. "No tenemos respuesta oficial del ministro de Transportes ni del Gobierno de España", ha lamentado García Carbayo. La única información de la que disponen es la que arrojó Óscar Puente hace unos días durante la puesta en marcha de los Avril en la comunidad gallega, cuando habló de la posibilidad de que los trenes retirados de Galicia se empleasen para ampliar el servicio ofrecido desde Salamanca.

"Hay trenes, maquinistas y demanda. La hemos visto estas Navidades, ya que los salmantinos y visitantes han encontrado dificultades para comprar billetes", ha continuado diciendo García Carbayo. Por ello, no entiende que el Gobierno siga sin pronunciarse sobre las conexiones ferroviarias que favorecerían a la provincia charra y que, a día de hoy, no exista ninguna garantía de que Salamanca recupere la cuarta frecuencia que le fue suprimida en el año 2019.

Otras reivindicaciones

Reunión de la plataforma en defensa de las conexiones ferroviarias
Reunión de la plataforma en defensa de las conexiones ferroviarias

La recuperación de la cuarta frecuencia se podría equiparar con una "migaja", según el alcalde de Salamanca: "Eso únicamente ya no nos sirve". Y es que a este reivindicación se les suman otras, como el desarrollo económico del Corredor Atlántico: "Tiene que ser una prioridad, porque de él depende el avance de la provincia, uno de los nodos logísticos principales. Necesitamos esa inversión y compromiso por parte del Gobierno y una conexión con Madrid que nos acerque al este del país y, por ende, a los puertos del Mediterráneo".

La conexión con el oeste también se vería reforzada gracias al tren rápido desde Portugal. "Lo están deseando los portugueses y todos los salmantinos. Es otra de las prioridades de los aquí presentes", ha destacado García Carbayo ante la compañía de diversas personalidades políticas e institucionales, como Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca; Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León; Javier Iglesias, presidente de la Diputación; y Luis Alberto Rivas, provicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación en la UPSA.

Otras reivindicaciones son la recuperación del tren Ruta de la Plata ("Es el momento. Si el Gobierno no apuesta por el Horizonte 2040 nos podemos quedar sin él para siempre") y la inversión en un intercambiador de anchos para "usar esos trenes de Galicia, y no solo los Alvia que estamos utilizando en estos momentos, y tengamos acceso a los trenes más modernos", ha señalado Carlos García Carbayo.

Concentración en la Plaza Mayor 

Ricardo Rivero, Carlos García Carbayo y Enrique Carbero
Ricardo Rivero, Carlos García Carbayo y Enrique Carbero

Por todo lo anterior, Carlos García Carbayo ha anunciado una concentración para el próximo domingo 21 de enero, a las 12:00 horas, en la Plaza Mayor de Salamanca. "Llamamos a todos los salmantinos a que participen masivamente para expresar bien claro que tenemos estas necesidades. O estamos todos unidos o no nos van a hacer ni caso", ha subrayado el alcalde. Dicha concentración se complementará con vídeos informativos "para que se muevan bien en las redes" y cartelería que pueda colocarse en las empresas y en los autobuses para "exhibir la convocatoria y dar la máxima difusión". 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído