Salamanca se vuelve a reunir para exigir las mejoras de las conexiones ferroviarias: "Cada minuto que pasa sin que se acometa este impulso es un tren que pierden los portugueses y los españoles"

En concreto, se han referido a Corredor Atlántico -en su tramo Ibérico- y su conexión con Madrid

Encuentro para el impulso del transporte ferroviario del Corredor Atlántico
Encuentro para el impulso del transporte ferroviario del Corredor Atlántico

Representantes de diferentes instutuciones públicas como el regidor de la capital salmantina, Carlos García Carbayo; la Consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, María González Corral; el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, o el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, además del embajador de España en Portugal, se han reunido durante la mañana de este martes para continuar con su demanda al Gobierno Central de las mejoras de las conexiones ferroviarias de la provincia salmantina, en concreto en lo que se refiere al Corredor Atlántico, en su tramo Ibérico y su conexión con Madrid. Específicamente, el trayecto supone las paradas en Oporto, Aveiro, Salamanca y Madrid. 

Tal y como ha declarado el presidente de la Diputación de Salamanca, "lanzamos un mensaje potente de que Salamanca está lista para estas obras, necesitamos agilidad en la construcción del eje atlántico, sobre todo, en la electrificación de las vías ferroviarias que unen Salamanca a Fuentes de Oñoro, que está sufriendo muchas demoras". 

Unas obras que, declaran, "facilitarán de manera simultánea un transporte eficiente de pasajeros, en trenes de alta velocidad, y un flujo ágil de mercancías, generando nuevas oportunidades empresariales y mayores posibilidades de fijar población". 

Por su parte, Carbayo ha expresado ante los medios que "cada minuto que pasa sin que se acometa este impulso, supone un tren perdido para los portugueses y para los españoles", además de que, es esencial "trabajar por el futuro que hay a ambos lados de la frontera". 

Para ello, los representantes de la provincia salmantina han recordado la convocatoria de la concentración en la Plaza Mayor, el 21 de enero a las 12:00 horas, mediante la cual el regidor ha invitado a todos los salmantinos a participar y por la que se exigirá el impulso de la vía de conexión del Corredor Atlántico con su tramo Ibérico (Oporto-Aveiro-Salamanca) y su conexión con Madrid, la garantía de la dotación de trenes de alta velocidad de esta misma conexión ferroviaria y el avance en el proyecto que "no solo beneficiará a nuestras empresas, sino también al desarrollo sostenible y la prosperidad de nuestros territorios". 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído