Un año más, los animales volverán a ser los protagonistas, tanto en la capital charra como en la provincia, gracias a la festividad de San Antón, patrón de los animales.
Esta popular tradición tendrá lugar este miércoles, 17 de enero, a las 12:30 horas en el caso de la capital salmantina, en el parque de San Francisco, ante la escultura de San Francisco de Asís. En este caso, desde la Diócesis de Salamanca se recuerda a los participantes que extremen la prudencia, respetando la distancia de seguridad y utilizando la mascarilla de protección, dada la gran asistencia de personas y animales al acto.
San Antón, también será celebrado en la provincia, como Calzada de Valdunciel, Ledesma o Alba de Tormes, donde tendrá lugar un amplio programa de actividades.
En otros municipios como Ciudad Rodrigo, la celebración se ha adelantado, siendo este pasado fin de semana, donde hubo una hoguera en honor a este Santo, en la parroquia de Santa Marina, en el Arrabal del Puente. Tras la misa, tal y como se ha informado desde el Consistorio, se pusieron a la venta 4.000 panecitos.
También tuvo lugar una procesión y la tradicional bendición de los animales domésticos, con la rifa del aguinaldo y un convite ofrecido por los mayordomos Adrián Domínguez y Daniel Sánchez, al que asistieron el alcalde, Marcos Iglesias, junto al teniente de alcalde, Ramón Sastre y los concejales José Manuel Jerez, Víctor Gómez, Paola Martin Muñoz, Vanesa García, Joana Veloso, Rubén Benito, Carmen Lorenzo y Raquel Vegas.
En otros lugares como Calzada de Valdunciel esta es una fiesta tradicional, muy apreciada por los vecinos, tal y como informa su alcalde Román Javier Hernández Calvo: “Llevamos celebrando San Antón desde hace 20 años, porque lo que pretendemos es no perder las tradiciones de los pueblos porque en Calzada de Valdunciel tenemos una gran sensibilidad por los animales”.
La bendición tendrá lugar a las 12:00 horas en la plaza del Corrillo, frente a la Iglesia, a la que suelen acudir animales domésticos como gatos o perros, aunque también se ven gallos o conejos. Lo menos habitual, que antes si lo era son los caballos o burros: “Con los años la presencia de los animales en los pueblos ha ido decreciendo, aunque antaño era habitual que trajeran las caballerías a bendecir”.
Tras la misa, los vecinos del municipio podrán degustar una chocolatada con churros, perrunillas con chupitos de aguardiente y música tradicional con los tamboriles locales. En caso de que llueva, dado las previsiones meteorológicas, la bendición será trasladada hasta el pabellón municipal. El alcalde reconoce que como cada año esperan que a esta celebración por San Antón se unan unos 50 escolares y otros 30 usuarios de Asociación de Familias de la Armuña "La Besana".
En Saucelle, el viernes, 19 de enero, a las 21:30 horas se celebrará San Antón con la tradicional quema de capachos, y el sábado, 20 de enero, se celebrará la misa en honor a este Santo, con el posterior convite en el salón cultural.
En el caso de Alba de Tormes, como cada año tendrá lugar una eucaristía, que dará paso a la bendición de los animales domésticos, y al reparto de los tradicionales Bódigos de San Antón, elaborados para esta festividad.
También, en Peñaranda de Bracamonte se realizará la bendición en la puerta de la iglesia parroquial San Miguel Arcángel a las 13:00 horas del sábado, 20 de enero. Media hora antes, a las 12:30 horas hay una concentración en el Templete, a modo de quedada con los animales. Posterior a la bendición hay programada una entrega de premios oaea aquellos animales de gran tamaño, perros pequeños con una vestimenta, y a los tres animales mejor ataviados. Asimismo podrá disfrutarse de una alubiada en el mesón El Candil, para el que se requiere la recogida de los tickets en el mismo restaurante con anterioridad.
En Candelario el programa para San Antón también se retrasa al fin de semana, para el sábado, 20 de enero, que dará comienzo a las 11:30 horas con un circuito para bicicletas en el pabellón municipal, seguido de un apto para todas las edades con dificultad fácil-media. Ya por la tarde, a las 18:30 horas tendrá lugar una degustación de mantelada, chorizo y sangría en la plaza del Solano (ante el mal tiempo se realizará en el pabellón). También habrá un taller infantil de 3 a 12 años en la biblioteca municipal de 18:00 a 20:00 horas.
San Antón se retrasa también al domingo, 21 de enero, en Ledesma, donde a las 11:30 horas será la tradicional procesión en la plaza mayor, y la eucaristía en la iglesia de Santa María. Tras ello, a las 12:45 horas, de nuevo en la plaza mayor, se realizará la subasta de productos 'Más valen, más darán', con alrededor de 500 años de historia. Para finalizar, a las 15:00 horas está programado un cocido para aquellos vecinos que lo deseen en el restaurante 'El Rocal', para el que habrá que recoger los tickets antes del 18 de enero.
A parte de estos municipios, serán otros muchos los que celebrarán la festividad de San Antón desde miércoles, 17 de enero, hasta el fin de semana, en el que muchos animales salmantinos recibirán la bendición.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios