La Sociedad de Medicina del Servicio de Urgencias y de Emergencias (SEMES) ha publicado algunos consejos sobre cómo actuar ante el dolor en el pecho, un síntoma que puede indicar algún problema cardíaco de gravedad.
El dolor torácico se presenta como una de las causas más frecuentes a la hora de acudir al sevicio de Urgencias y es importante acudir a un profesional para descartar patologías como cólicos, ardores o incluso ansiedad.
Ante dolores opresivos en el pecho que no cesan, sensación de dificultad para respirar, náuseas y/o vómitos, dolor tras realizar ejercicio, irradiado a la mandíbula, cuello o brazos, palidez, sudoración intensa o mareos y palpitaciones o pinchazos en personas que ya han padecido infartos o anginas, es muy importante alertar cuanto antes al Servicio de Emergencias 112.
Mientras llega la ayuda, SEMES recomienda mantener al afectado sentado para evitar que se caiga, aflojar sus prendas ajustadas, ayudarle a tomar la medicación en caso de necesitarla y no dejarle solo ni proporcionarle ninguna pastilla que no esté prescrita. Además, si el afectado pierde el conocimiento y deja de respirar, se debe volver a llamar al Servicio de Emergencias 112 y prepararse para comenzar una RCP.
Los consejos para prevenir un infarto son consumir una dieta sana y equilibrada, hacer ejercicio regularmente y controlar el peso, no fumar, y controlar la tensión, glicemia y nivel de colesterol.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios