El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este viernes con los sindicatos para comunicarles su decisión sobre cuánto subirá el salario mínimo inteprofesional (SMI) para 2024, con efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero.
La reunión, que pondrá fin a las conversaciones entre las partes, iniciadas el pasado mes de diciembre, arrancará a partir de las 8.30 horas y estará presidida por el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey.
La propia ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ya ha dicho que el SMI, actualmente situado en 1.080 euros al mes por catorce pagas, subirá "mucho", sin precisar cuál será finalmente la cantidad exacta de una renta que afecta a algo más de dos millones de personas.
En cualquier caso, todo apunta a que la subida superará el 4% que inicialmente propuso el Gobierno y que estará más cerca del 5% que piden ahora los sindicatos, pues los empresarios ya han dicho que no estarán en el acuerdo.
Tanto Trabajo como sindicatos estaban dispuestos a firmar una subida del 4% si las organizaciones empresariales se sumaban a un pacto tripartito.
Tras la negativa de las patronales a aceptar este porcentaje sin atender también sus demandas de indexar el SMI a los contratos públicos y de establecer bonificaciones para el sector del campo, el Ministerio y los sindicatos aseguraron que la subida será finalmente "más ambiciosa" que ese 4% inicial.
De hecho, los sindicatos están pidiendo elevar el SMI de 2024 un 5%, lo que situaría su cuantía en 1.134 euros al mes por catorce pagas, 54 euros por encima de los 1.080 euros actuales. Es muy probable que la subida ronde esa cantidad si Trabajo quiere atraer a los sindicatos al acuerdo.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios