El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha conseguido la retirada de dos archivos digitales alojados en Internet y que incitaban a la violencia terrorista, uno de ellos relativo al yihadismo y el otro referente al terrorismo de extrema derecha.
Para culminar este procedimiento, el CITCO emitió el pasado 24 de abril sendas órdenes de retirada. La primera de ellas fue dirigida a la plataforma Internet Archive, prestador de servicios ubicado en EEUU, a la que se instó a la eliminación de un video titulado 'Ramadan, month of the conquests', editado por la productora Sarh Alkhilafah, vinculada al Estado Islámico.
La grabación incluía imágenes de diversos miembros de esta organización terrorista en situaciones de combate, y su difusión tenia por objetivo incitar a la violencia, enaltecer los atentados perpetrados por el Estado Islámico y homenajear a sus autores.
La segunda orden fue remitida a Telegram, servicio de mensajería radicado en las Islas Virgenes Británicas, al que se conminó a la eliminación de un archivo en formato pdf titulado 'Militant accelerationism: un manual colectivo', consistente en la traducción al español de un original difundido por el colectivo Terrorgram en 2021.
En este caso, los expertos del CITCO determinaron que el contenido de este manual era un llamamiento a la acción violenta de carácter terrorista y la exaltación tanto de atentados cometidos por grupos de extrema derecha como de sus autores.
Las órdenes de retirada fueron cursadas al amparo de lo dispuesto en al Reglamento (UE) 2021/784 sobre la lucha contra la difusión de contenidos terroristas, que, desde Junio de 2022, permite a las autoridades nacionales ordenar la eliminación de contenidos terroristas con carácter inmediato y con efectos en toda la UE. Ambas plataformas cumplieron los requerimientos del CITCO y retiraron ambos archivos dentro del plazo máximo de una hora fijado en dicha norma.
Medida pionera
Es la primera vez que el CITCO, autoridad competente en España para la ejecución del citado reglamento europeo, dicta órdenes directas de retirada de contenidos terroristas de Internet. Se da la circunstancia, además, de que ninguna de las dos plataformas requeridas está establecida en territorio nacional por lo que fue necesario recurrir a órdenes transfronterizas cursadas directamente a los puntos de contacto designados por ambos proveedores.
Para evitar duplicidades, mejorar la coordinación y sortear el riesgo de interferencias con las investigaciones de otros Estados europeos, el CITCO comunicó su iniciativa a la Unidad de Retirada de contenidos terroristas online (EU-IRU) de Europol, creada en 2015 para luchar contra la proliferación de contenidos terroristas en Internet.
La EU-IRU de Europol coordina un tipo de dispositivos policiales internacionales, denominados Referral Action Days (Jornadas Operativas de Señalamiento), que son ejercicios de colaboración público-privada que tienen como objetivo, además de retirar contenidos ilícitos de interet, incidir en el fortalecimiento de la cooperación entre Europol y las agencias policiales europeas, así como con los proveedores de alojamiento de contenidos online, en defensa de los derechos fundamentales de los usuarios y consumidores de la red en la Unión Europea.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios