La población duerme 23 minutos menos por noche que en 2020
La pérdida de sueño equivale a 17 noches al año y se asocia con mayor riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares y menor esperanza de vida

Un estudio realizado por la empresa de tecnología sanitaria Withings ha revelado que, entre marzo de 2020 y marzo de 2025, la duración media del sueño en la población mundial ha disminuido en 23 minutos por noche. Esta reducción supone una pérdida acumulada de 139 horas de sueño al año, equivalente a 17 noches completas.
La investigación, basada en los datos anónimos de 1,29 millones de usuarios de dispositivos conectados (como relojes, analizadores de sueño y básculas inteligentes), muestra que las mujeres duermen de media 28,2 minutos más que los hombres. También se confirma la influencia de los ritmos estacionales: se duerme más en invierno y menos en verano, con una diferencia de hasta 27 minutos.
Los expertos advierten que esta pérdida de sueño tiene consecuencias directas sobre la salud física y mental. El cardiólogo Pierre Escourrou, coautor del estudio, destaca la relación entre la falta de descanso y un mayor riesgo de obesidad, problemas cardiovasculares, deterioro de la salud mental e incluso cáncer.
Los datos también indican que las personas con obesidad duermen 21 minutos menos que aquellas con un IMC normal, y que quienes tienen menor riesgo cardiovascular duermen casi media hora más que las que presentan arterias más rígidas.
Desde Withings destacan la importancia de los dispositivos de salud conectados para obtener datos masivos y fiables, esenciales para avanzar en la investigación médica y orientar políticas de salud pública. “Dormir bien es uno de los factores más determinantes para una vida larga y saludable”, concluyen los autores del informe.
También te puede interesar