El Plan de Sostenibilidad Turística de Alba de Tormes afronta sus últimas obras

Turismo astronómico, micológico, histórico o medioambiental son las apuestas más fuertes

0 Comentarios

Actividad de observación astronómica en Alba de Tormes
Actividad de observación astronómica en Alba de Tormes

Alba de Tormes está ejecutando con éxito un ambicioso Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, respaldado por los Fondos NextGeneration de la Unión Europea. Desde su inicio, las actuaciones previstas ya están prácticamente finalizadas, con las últimas pendientes en fase de adjudicación y ejecución. Este plan, que se lleva a cabo con el trabajo transversal de todas las concejalías del Ayuntamiento de Alba de Tormes, abarca diversos ejes estratégicos enfocados en la transición verde, la mejora de la eficiencia energética, la digitalización y la competitividad del destino.

Uno de los pilares fundamentales de este plan es la restauración ambiental y la conservación de los recursos naturales. A través de la restauración de hábitats para fauna y flora, la monitorización remota del bombeo en calle Alcázar, y la recuperación de las playas de la ribera del río Tormes, el municipio avanza en su compromiso con el medio ambiente. También se están llevando a cabo importantes actuaciones en la laguna de La Dehesa, donde se está rehabilitando un humedal, y se han restaurado fuentes, manantiales y abrevaderos, así como un observatorio de aves. Además, la infraestructura ciclista se ve reforzada con la adecuación del Camino Natural de la Vía Verde, promoviendo una movilidad más sostenible y realizando una conexión directa con el conjunto histórico de Alba de Tormes.

En el ámbito de la eficiencia energética, Alba de Tormes se ha comprometido a mejorar la movilidad sostenible mediante la implantación de sistemas de uso de bicicletas y la peatonalización de la calle Manterola, favoreciendo la caminabilidad. Se han instalado también puntos de carga para vehículos eléctricos y se ha implementado iluminación ornamental eficiente como medida de descarbonización.

La digitalización es otro de los puntos clave del plan. En este sentido, se está trabajando en el desarrollo de materiales digitales para mejorar la comunicación y el acceso a los recursos y servicios turísticos. Se ha desplegado infraestructura de fibra óptica para gestionar el impacto turístico y se están impulsando acciones de dinamización y digitalización del sector turístico, mejorando la capacitación de los gestores públicos.

El plan también apuesta por la creación de nuevos productos turísticos y la mejora de la oferta del destino. En este sentido, se ha habilitado el nuevo edificio multiusos como oficina de turismo y centro formativo, lo que contribuye a reforzar la gestión de los servicios turísticos. Además, se están llevando a cabo acciones de mejora de la calidad del destino a través de la obtención de certificaciones como el SICTED y StarLight.

Concepción Míguez, alcaldesa de Alba de Tormes ha destacado la importancia de este plan en el desarrollo sostenible del municipio y su impulso económico a través de la promoción cultural, medioambiental y turística: "Este Plan de Sostenibilidad Turística es un paso fundamental para posicionar a Alba de Tormes como un destino que apuesta por la sostenibilidad y la innovación. Gracias a la colaboración de todas las concejalías y la financiación de los fondos europeos, hemos logrado avanzar en la mejora de nuestros recursos naturales, infraestructuras y servicios turísticos, y estamos trabajando para que nuestro municipio sea un referente en turismo verde y digital".

MIguélez ha indicado  que al importante patrimonio monumental albense se unen ahora nuevas experiencias turísticas potenciando el turismo astronómico, el turismo micológico, el turismo de batallas, el turismo histórico, turismo de peregrinación y las actividades medioambientales, con la mejora de numerosos espacios de la Villa Ducal, lo que le convierte en un lugar ideal para vivir con importantes recursos y servicios.

El municipio de Alba de Tormes continúa avanzando en la implementación de este plan, con la mirada puesta en el futuro y en la consolidación de un destino turístico más sostenible, eficiente y competitivo.

Esta iniciativa, se realiza gracias al  Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destino CyL 2021 que contempla, entre otros fines, la mejora de la competitividad de Alba de Tormes como destino turístico financiado por la Unión Europea “Next Generation” dentro de Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído