La Diputación aprueba pedir mejoras ferroviarias, pero vota en contra de renovar las líneas de autobús en la provincia

Todos los grupos dan luz verde a una moción de los populares para seguir haciendo presión al Gobierno sobre los trenes y el PP dice no a otra de los socialistas para pedir mejoras en el transporte público de carreteras

Pleno diputación 31 enero 24
Pleno diputación 31 enero 24

La Diputación de Salamanca ha aprobado por unanimidad una moción en defensa de las comunicaciones ferroviarias de la provincia de Salamanca con el fin de apoyar el movimiento social que derivó en una gran manifestación en la plaza de Salamanca para pedir mejoras en las líneas de ferrocarril en la provincia. La moción, presentada por los populares, asegura que la falta de comunicaciones por tren supone “un importante daño económico y la merma de oportunidades” de la provincia. El recorte de los Alvia, la recuperación del corredor ferroviario Ruta de la Plata, la retirada del tren con el País Vasco y Barcelona, la supresión del exprés entre Lisboa y Hendaya con parada en Salamanca o la desaparición del tren hotel Lusitania entre Lisboa y Madrid son algunos de los problemas en materia de trenes que tiene Salamanca en este momento. Todos los grupos de la Diputación han apoyado esta moción que pide la cuarta frecuencia del tren Alvia más una quinta frecuencia. También integrar a Salamanca en corredor Atlántico, a reemplazar el actual intercambiador de Arroyo de la Golosa por uno de ancho dual que permita el paso de trentes Talgo y CAF, recuperar el corredor ferroviario Ruta de la Plata y promover un pacto de Estado por el tren que garantice el derecho a la conectividad y a la movilidad de ciudadanos y mercancías.

El PSOE ha dado luz verde a la moción asegurando, a través de su portavoz Fernando Rubio que apoyarán “todo lo que tenga que ver con el beneficio de la provincia” y que, por ese motivo, participaron en la protesta. Para la diputada popular Pilar Sánchez, el Gobierno está negando una reivindicación justa para Salamanca y tiró en cara al PSOE lo que calificó como “una actitud teatrera” ya que dos días después de la manifestación por la mejora del ferrocarril registraron una petición de información de “los gastos realizados por la Diputación en esta concentración”, en la que además “piden el detalle de las personas con vinculación contractual con la Diputación que participaron en el desarrollo de la manifestación, como si cada uno con su tiempo libre no pudiese hacerlo que le pareciese oportuno”. Una “fiscalización” que la diputada aseguró no entender.

Esa moción si salió adelante, no ocurrió lo mismo con la que presentó el PSOE ‘por la movilidad, conexiones y transporte público de calidad para todos los ciudadanos de Salamanca, vivan donde vivan’. Una petición del PSOE que se centra en mejorar el servicio de autobús en la provincia, lograr “un pacto por el transporte público” ya que “hay alcaldes que cuando les preguntas por el transporte público por carretera directamente se ríen” ante “la escasez y la reducción de servicios, la indefinición de horarios porque no se sabe a la hora a la que llegará el autobús ya que no hay un mapa bien hecho”. Rubio aseguró además que “el transporte a la demanda se ha convertido en un transporte a la no demanda allá donde se ha implantado” y que hay “transporte escolar absolutamente abandonado hay niños que cogen un taxi hasta un cruce, esperan media hora a un autobús y luego esperan una hora más en el instituto”. En la moción piden al pleno crear una mesa de trabajo para recoger todas las necesidades, buscar soluciones ante las administraciones competentes y solicitar al Gobierno y a la Junta la mejora del transporte ferroviario y de viajeros por carretera en la provincia.

Ante esto, la portavoz popular aseguró que con esta moción el PSOE pretende repartir responsabilidades entre todas las administraciones cuando la culpa recae en el Gobierno que tiene “el mapa estatal sin definir y en el que se carga 33 paradas en la provincia”. “Para pedir que se mejoren las líneas en Salamanca primero tienen que pedir que eliminen ese mapa y mejore las rutas estatales”. Ante esto Rubio respondió que “la responsabilidad del transporte ferroviario es del Gobierno de España y la mayoría del transporte público por carretera es de la Junta”. “La Junta pide que se mejoren las rutas estatales mientras no arregla las suyas” y añadió que “la gente está abandonada en esta provincia, no hay quien coja el autobús, es un auténtico desastre”. Finalmente, la moción no salió adelante al contar con el voto en contra del PP y la abstención de Vox.

Tampoco salió adelante la solicitud de crear una biblioteca de semillas vinculada a la red de bibliotecas por las dudas que suponía su puesta en marcha, ya que según respondió al PSOE el diputado David Mingo, la diputación no es la responsable de la red y habría que conocer si su personal puede ejercer estas funciones, así como saber qué condiciones necesitaría su puesta en marcha.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído