Doscientas empresas rurales participan en los primeros talleres de Oficina Acelera Pyme de la Diputación

La iniciativa llevará la digitalización hasta los pueblos para que pymes, autónomos y emprendedores puedan implementar mejoras

Antonio Labrador presenta Acelera Pyme
Antonio Labrador presenta Acelera Pyme

Hasta 200 empresas han participado en los primeros talleres organizados por la Diputación de Salamanca dentro del programa Oficina Acelera Pyme de la Diputación. Se trata de un programa que tiene como objetivo impulsar la transformación digital y el desarrollo empresarial de las pymes, autónomos y emprendedores del medio rural. La iniciativa está financiada gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de los fondos Next Generation que aportan 235.000 euros de los 333.000 euros que supone el proyecto.  

El programa, que ha sido presentado por el diputado de Empleo y Desarrollo Rural, Antonio Labrador, cuenta con una oficina física y otra virtual, así como seis agentes de impulso rural que asesoran a los profesionales en materia de digitalización. Los cursos, que comenzaron en febrero, se repetirán durante el mes de marzo en diversos municipios y tienen temáticas como factura electrónica, ley de fraude fiscal, ciberseguridad, redes sociales, comercio on line, posicionamiento SEO o subvenciones para la digitación de negocios. La oficina virtual de Acelera Pyme se puede visitar en oaprdiputacionsalamanca.com.

Este mes, las acciones formativas estarán en Cantalapiedra, La Fuente de San Esteban, Guijuelo, Ciudad Rodrigo, Fuentes de Oñoro, Vitigudino, Cabrerizos, Béjar y Castellanos de Moriscos.

Según aseguró el diputado durante la presentación, los cursos se han organizado en función de las demandas de las empresas y autónomos gracias a una encuesta previa que se ha realizado.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído