Refuerzo a la ayuda a domicilio: 1,5 millones de euros más para contratar a otras 190 personas que den servicio a 225 usuarios más

La Diputación de Salamanca destinará en 2024 más de 11 millones de euros para atender a las personas con dependencia

Eva Picado y Javier Iglesias presentan el programa de Ayuda a Domicilio
Eva Picado y Javier Iglesias presentan el programa de Ayuda a Domicilio

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha anunciado este martes un incremento en más de 1,5 millones de euros en 2024 al servicio de Ayuda a Domicilio. Esto permitirá que por primera vez se supere la barrera de los diez millones de inversión en atención sociosanitaria en el medio rural, con un presupuesto total que superará los 11 millones de euros en los presupuestos de este año.

Un servicio “vital” para la provincia que permite atender a más de 2.000 personas del medio rural. De hecho, este incremento permitirá contratar a otros 190 trabajadores, que se unirán a los 454 actuales, que atenderán a 225 nuevos usuarios. En 2023 la Salina atendió a 2.322 personas, un total de 532.121 horas de servicio en sus hogares.

Una subida en la partida que responde a la intención de la Diputación de reforzar este servicio que atiende a personas dependientes en el medio rural, sin que tengan que abandonar sus hogares o sus municipios y también a un aumemto en la demanda del servicio. Ya en 2023 se incrementó el presupuesto en un millón de euros y ahora se vuelve a subir con el fin de llegar a todas las personas que necesitan atención en cualquier municipio o pedanía de la provincia.

“Estamos orgullosos de este servicio que llega a todos los rincones de la provincia de Salamanca”, ha asegurado Javier Iglesias, que además ha añadido que “es uno de los mejor valorados y apreciados por los usuarios”.

Se trata de un servicio que se presta con colaboración con la Junta y que permite que los mayores tengan apoyo por parte de auxiliares en su día a día atendiendo de su grado de dependencia. Así, en algunos casos la ayuda se limita a limpieza del hogar y en otros la ayuda es para el cuidado personal, alimentación o ayuda con la medicación.

Un servicio en el que la edad media de usuarios ha aumentado, con muchos demandantes de más de 80 años. Además, Iglesias ha asegurado que un tercio de los usuarios no abonan ninguna cantidad por la ayuda, y el resto, aportan 1,65 euros por cada hora, el servicio tiene un coste de 19,7 euros la hora.

Una parte importante del servicio, además de la atención que se presta a las personas, es que también es un generador de empleo. “Incrementar la plantilla en 190 personas es muy importantes porque la gran mayoría de las auxiliares son mujeres que tendrán un empleo de calidad a la puerta de su casa, en su pueblo, lo que ayuda también a mitigar uno de los grandes problemas que tenemos, la despoblación”, ha asegurado Iglesias.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído