La Junta de Castilla y León, a través del programa Rehabitare, ha anunciado un significativo incremento en el parque de vivienda pública de Salamanca. Con una inversión de 5,8 millones de euros, se rehabilitarán 92 viviendas en la provincia, priorizando el alquiler social para jóvenes y otros colectivos vulnerables.
Este proyecto, que ya ha rehabilitado 69 viviendas en Salamanca, busca combatir la despoblación rural y optimizar el uso de inmuebles municipales en desuso. La iniciativa no solo ofrece soluciones habitacionales, sino que también impulsa la economía local mediante la creación de empleo en el sector de la construcción.
La colaboración entre la Junta, los ayuntamientos y la Diputación de Salamanca es clave para el éxito de Rehabitare. Además, el programa cuenta con el apoyo de los Obispados de la región, que han cedido casas rectorales para su rehabilitación.
Aunque el programa aspira llegar a más localidades, las que contarán con esta nueva partida serán Valsalabroso, Martinamor, Santa Teresa-Galisancho, Pedroso de la Armuña y Machacón.
Este esfuerzo conjunto ha permitido que Rehabitare alcance las 550 actuaciones en Castilla y León, con una inversión total de 30,3 millones de euros. La previsión es llegar a 694 viviendas rehabilitadas al finalizar la legislatura, con una inversión de 43,27 millones.
Además de Rehabitare, la Junta está implementando otras medidas para aumentar el acceso a la vivienda en Salamanca, incluyendo promociones de venta con descuentos para jóvenes y la construcción de viviendas 'cohousing'. En total, se invertirán 32 millones de euros para sumar 287 nuevas viviendas al parque público.
Este ambicioso plan refleja el compromiso de la Junta de Castilla y León con el acceso a la vivienda y el desarrollo del medio rural.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios