Conceden un permiso penitenciario de cuatro días a un miembro de 'La Manada' cumpliendo condena en Topas

23 jun 2025 - 16:42
Archivo - Alfonso Jesús Cabezuelo en una imagen de archivo
Archivo - Alfonso Jesús Cabezuelo en una imagen de archivo | S24H

El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número cinco de Castilla y León ha autorizado un permiso de cuatro días para Alfonso Jesús Cabezuelo, uno de los condenados de 'La Manada', quien cumple su pena en la prisión de Topas (Salamanca). Cabezuelo fue sentenciado a 15 años de cárcel por el delito continuado de violación en los Sanfermines de 2016 y a una pena adicional por abusar sexualmente de una joven en Pozoblanco (Córdoba) en mayo de 2016. La noticia, adelantada por el diario ABC, ha sido confirmada por fuentes del caso a Europa Press.

La decisión de conceder este permiso se fundamenta en la buena conducta demostrada por el preso durante el cumplimiento de su condena. Entre los factores considerados se encuentran la finalización de un grado de Psicología y su participación activa en diferentes programas orientados a su reinserción. La resolución fue comunicada el pasado 13 de junio.


Contexto de las rebajas de condena y la postura del condenado

Esta autorización llega en un contexto en el que otros miembros de 'La Manada' han visto sus penas reducidas. En septiembre de 2023, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) rebajó de 15 a 14 años la pena de cárcel de Ángel Boza por los hechos de Pamplona. Esta reducción se aplicó en virtud de la Ley 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, conocida como la ley del "solo sí es sí", que unificó los delitos de abuso y agresión sexual. Posteriormente, José Ángel Prenda y Jesús Escudero también obtuvieron la misma reducción en sus condenas.

En ese marco, Alfonso Jesús Cabezuelo difundió una carta abierta en la que enfatizaba su "deseo es cumplir la pena" de 15 años de cárcel por los Sanfermines "en los propios términos en los que se dictó la sentencia y alcanzar la reinserción". En la misiva, Cabezuelo aseguraba estar "férreamente comprometido" con este objetivo desde su ingreso en prisión. Además, el condenado afirmó que no era su intención "participar [...] en ningún tipo de foro o debate mediático que solo pueda causar más daño del que ya ocasioné", y precisó que el abogado Agustín Martínez Becerra, quien solicitó las reducciones de condena para otros miembros, no le representaba desde enero de 2021. Subrayó que desde que la sentencia del Tribunal Supremo fue firme, siempre ha buscado "permanecer al margen de cualquier tipo de polémica o debate moral, social o legal".

stats