Financiado con 82.000 euros un proyecto sobre hemopatías en la Universidad de Salamanca

Los estudios se centran en terapias con linfocitos y células madre mesenquimales

Centro de Investigación del Cáncer Salamanca
Centro de Investigación del Cáncer Salamanca

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado este jueves una ayuda directa de 82.000 euros destinada a la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca. Esta subvención tiene como objetivo reforzar las investigaciones en el ámbito de las hemopatías, en el marco del proyecto ‘Centro en Red de Medicina Regenerativa y Terapia Celular de Castilla y León’.

La financiación forma parte del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026 de la Consejería de Sanidad, y tiene como finalidad promover el desarrollo de soluciones terapéuticas innovadoras para enfermedades que actualmente carecen de tratamiento eficaz, así como optimizar las terapias ya existentes.

El proyecto ‘Centro en Red de Medicina Regenerativa y Terapia Celular’ es una iniciativa colaborativa que integra a diversas entidades sanitarias y académicas de la comunidad, entre ellas la Fundación Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud, la Gerencia Regional de Salud, la Fundación de Investigación Sanitaria de León, la Universidad de Salamanca y su Fundación, la Fundación de Investigación del Cáncer, y la Universidad de Valladolid junto a su Fundación General.

Además, esta ayuda se alinea con los objetivos de la Estrategia RIS3 (Estrategia de investigación e innovación para una especialización inteligente) de Castilla y León para el período 2021-2027, que busca fortalecer la innovación en áreas estratégicas para la región.

Durante 2024, la Fundación de Investigación del Cáncer ha centrado sus esfuerzos en líneas como la inmunomodulación en terapias avanzadas —incluido el desarrollo preclínico de tratamientos con linfocitos—, el estudio de células madre mesenquimales estromales en el mieloma múltiple y la investigación de células mesenquimales en síndromes mielodisplásicos.

stats